Oligopolio
Enviado por sempai1992 • 29 de Noviembre de 2012 • 290 Palabras (2 Páginas) • 329 Visitas
El oligopolio es un mercado en el que existe un reducido número de productores o distribuidores u oferentes. El número de vendedores es tan corto que cada uno de ellos puede percibir los resultados directos e indirectos del período que fija a la cantidad de mercancía que individualmente ofrece.
Un oligopolio puede presentar en algunas ocasiones un alto grado de competitividad, sin embargo, los productores tienen incentivos para colaborar fijando los precios o repartiéndose los segmentos delmercado, lo que provoca una situación parecida a la del monopolio.
En los mercados oligopolísticos, como por ejemplo el mercado de petróleo y el de los detergentes, con frecuencia suceden largos períodos de estabilidad en los precios y los productores se limitan a competir mediante la publicidad de sus productos
Algunas de las principales situaciones que se presentan en un oligopolio son:
La mayor parte de las ventas las realizan unas pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus actividades.
En ocasiones una empresa es líder en precios y las demás se ven obligados a seguirla.
Las decisiones de precios pueden ser tomadas independientemente o realizando acuerdos entre las empresas.
Tipos de Oligopolio.
1- Oligopolio Diferenciado.- Aquí existen muchos productos manufacturados entre otros; por ejemplo vehículos, detergentes, discos y los servicios de las compañías aéreas.
2- Oligopolio Concentrado.- Aparece cuando existen únicamente pocos productores de una materia prima o de mercancías idénticas.
Condiciones para que exista un oligopolio
Los competidores mantienen una estrecha comunicación, ya sea directa o indirecta.
No se imponen restricciones a los competidores que deseen participar del segmento de mercado, solo se puede restringir indirectamente la entrada de estos nuevos competidores.
Los competidores oligopolistas pueden llegan a acuerdos sustanciales, ya sean directos o indirectos.
La competencia no es tan cerrada como en el mercado monopolista.
...