Operaciones Financieras Internacionales
Enviado por Giancarlo Pardo • 21 de Agosto de 2017 • Trabajo • 961 Palabras (4 Páginas) • 148 Visitas
[pic 1] TRABAJO FINAL Curso: Operaciones Financieras Internacionales | ||
Tipo de actividad | : | Trabajo Final (TF) Peso: 20% |
Indicador de Logro | : | Los alumnos aplican la forma, medio de pago y financiamiento adecuado al modelo de negocio planteado. |
Tipo de participación | : | Grupal (máximo cinco integrantes) |
Fecha de entrega | : | Semana 15 |
Modalidad | : | Entrega física del documento final. Sustentación presencial. |
Descripción | : | Objetivo: Los alumnos deberán plantear una situación sobre la aplicación de la forma, medio de pago y alternativas de financiamiento a una operación de comercio exterior (importación o exportación). Es indispensable que se combinen los aspectos mencionados. Contenido mínimo: Información relevante sobre los antecedentes e identificación de las entidades participantes. Relato sobre el desarrollo de la situación en la que se aplica el medio de pago y el financiamiento. Documentación que sustente el caso (desde la cotización, y orden de compra hasta las evidencias del pago) Plantear cuando menos dos alternativas de financiamiento, evaluarlas, elegir la más adecuada sustentando la decisión. Cálculos de los costos involucrados (comisiones e intereses) Sugerencias para la elaboración: El caso puede basarse en una situación real o inventada. Se sugiere que sean hechos reales para facilitar el proceso de investigación, redacción y exposición. En caso de tratarse de situaciones reales se recomienda (de ser necesario) modificar los nombres de las partes involucradas para guardar confidencialidad. Tener en cuenta que el objetivo del caso es presentar una situación y explicarla en su totalidad, analizando sus eventos y de ser posible hacer recomendaciones al respecto. Sugerencias para la redacción: Incluir una breve reseña de la empresa (sector económico, áreas involucradas, nombre de personas importantes, etc.) es decir antecedentes que permitan ubicar el contexto de negocios. Incluir datos conocidos hasta el momento del problema o situación. Incluir documentos, formularios, contratos, etc. como anexos. Estos están destinados a ayudar a comprender la situación o que faciliten la comprensión del caso/aplicación. Indicaciones: Presentar el documento final en original, tamaño A4, anillado. sugerencia de esquema de contenido: Presentación Curso: Operaciones Financieras Internacionales Sección Nombre completo del caso Nombres de los integrantes del grupo Nombre del profesor Índice Relación de cuadros Relación de anexos Bibliografía Contenido y redacción Antecedentes y descripción de la situación Descripción de la forma y medio de pago (operatividad, etc) Financiamiento relacionado con el medio de pago (alternativas de financiamiento, evaluación, elección de la más adecuada, sustentación). Comisiones e intereses Cálculos Tarifarios relacionados Documentación anexa Contrato / orden de compra / proforma Documentos de embarque Documentos del medio de pago (swift, vouchers) |
Recursos | : | Reglas URC 522, UCP 600, ISP 98 de la Cámara de Comercio Internacional |
...