Opinion Publica
Enviado por vvertz • 11 de Junio de 2012 • 1.274 Palabras (6 Páginas) • 445 Visitas
Fundacion de Altos Estudios
TRABAJO PRÁCTICO: OPINION PÚBLICA
Nombre: Veronica Vertz
Curso: Viernes Noche.
La vicepresidencia, un karma del peronismo
Por PEPE ELIASCHEV
Lo que se vivió con Tessaire en 1955 (ya enfrentado a Perón), con Solano Lima en 1973 (marginado por Perón), con Duhalde en 1991 (alejado de Menem), con Scioli (distanciado de Kirchner) desde 2003 y con Cobos (enfrentado con Cristina) en 2008, revela que la actitud del poder justicialista hacia las estructuras constitucionales es, por lo menos, muy dependiente de la práctica concreta e inapelable de la conducción
Todo este recorrido histórico sirve para acreditar que, a la hora de seleccionar recursos humanos para un cargo tan delicado, sería ya indispensable que se aplicaran criterios rigurosos de control de calidad, aptitud intelectual y decencia personal.
Esfera institucional:
Según mi opinión, habla de reformas de gobierno, cambios constantes de presidentes y vice.
Por Boudou, sobrevuela una crisis
Por Eduardo Van Der Kooy
Se complica el vicepresidente. A su aislamiento político añade problemas serios en el plano judicial por su responsabilidad en el caso Ciccone. Boudou parece convertirse en una mochila que la presidenta eligió.
Lo que está en juego en esta hora es una situación distinta: la sospecha de un funcionario –el vicepresidente– que usufructuando su influencia en el poder habría forzado una quiebra y la compra de una empresa (Ciccone). Para dejarla luego en manos de un testaferro suyo y transar negocios millonarios con el Estado.
El vicepresidente denunció ser objeto de una supuesta acción mafiosa. La historia de Ciccone indica que su quiebra, con interés de Boudou, fue levantada por un fondo de inversión con sede en un paraíso fiscal. Jamás se fiscalizó el origen de ese dinero.
El Banco Central ordenó que aquella empresa imprima billetes moneda nacional por un monto millonario en dólares.
Esfera sociopolítica:
Son actores con recursos políticos, económicos, con estrategias, que pertenecen o son dueños de organizaciones, la cual influye en las acciones del gobierno y por lo tanto impacta en la sociedad.
Después de la crisis global
Por Luis Tonelli
La supervivencia neoliberal, los intelectuales orgánicos del mundo financiero y los intersticios posibles.
¿Es una buena noticia para la Argentina que el neoliberalismo haya sobrevivido?
Estados Unidos podría soportar la caída de Europa.
¡La pregunta correcta es si puede soportar el mundo la caída de Europa!
el neoliberalismo (o sea, la ideología de la globalización) emergerá recargado, si es que se logra superar la crisis
No estamos descolgados del mundo. No estamos aislados del mundo. Más bien somos tremendamente dependientes de que al mundo le vaya bien (y ése es nuestro Talón de Aquiles, más allá de toda retórica neodependentista y neodesarrollista).
Cuando el mundo entró en crisis en 2008, la Argentina sufrió los problemas que estuvieron en la base de la derrota electoral oficialista en las elecciones de 2009.
El crecimiento del mundo nos permite nuestra autonomía relativa gubernamental
Esfera: decisiónal
Lo que el gobierno decida, va a afectar al país. Tanto en términos de exportaciones, contratos, acuerdos más aun en esta época de transformación y crisis global.
Boudou es ya un problema sin solución buena
Por Joaquín Morales Solá | LA NACION
El vicepresidente podría verse, en los próximos días, más complicado aún en una causa que puso en vilo al segundo mandato de Cristina Kirchner, apenas inaugurado.
El enredo vicepresidencial tiene claramente dos aspectos: uno judicial y otro político. El judicial refiere a su participación en el cambio de la propiedad de Ciccone. La segunda vez fue para beneficiar a Ciccone; la primera fue en los años 90. Por eso, este caso pone también frente a la posibilidad de la citación a indagatoria al jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Esfera discursiva
Se refiere a los discursos de los actores políticos que intervienen en los hechos nombrados.
Gobierno desafinado
Por James Neilson.
Boudou. La investigación judicial contra el vicepresidente es
...