Orden Cerrado
Enviado por javierguidihan • 28 de Junio de 2013 • 1.866 Palabras (8 Páginas) • 332 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Delta Amacuro
FACILITADOR INTEGRANTES
Ricardo Vasques ARZOLAY GUIDIHAN CI: 24118246
1er semestre ING de Gas
EL ORDEN CERRADO
En la institución militar la formación de los miembros de la misma tiene un papel fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjunto de valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, por solo señalar algunos. Este conjunto de conductas y hábitos son relevantes ya que se persigue la formación de un individuo integral y que sea capaz de demostrar a través de su comportamiento y actitud que la institución castrense es una institución ordenada y apegada a la ley
Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos. Todo esto se concibe mediante el llamado Orden Cerrado definiéndose como tal:
El conjunto de movimientos simultáneos y ordenados que efectúan los individuos pertenecientes a la institución militar, y que tienen por objeto la adquisición de destrezas, habilidades y coordinación para responder al impulso del Comando y fomentar el trabajo en equipo.
De tal forma, el orden cerrado tiene un papel relevante en la formación del soldado o miembro de la milicia, ya que incide directamente en la enseñanza de valores y hábitos como la disciplina, el orden, el respeto, la subordinación y la obediencia
El orden cerrado persigue unos objetivos básicos como lo son:
• Lograr el desplazamiento de los individuos que forman una unidad o comando, de un lugar u otro y en forma ordenada
• Inculcar y reforzar valores como la disciplina, así como la adquisición de hábitos incluyendo la precisión y la obediencia a las ordenes dadas por el superior.
• Enseñar a los oficiales y otros miembros en formación, la forma de comandar las tropas por medio del contacto y práctica cotidiana.
• Ampliar las conductas de liderazgo y subordinación de los integrantes del comando.
En la ejecución del orden cerrado hay una serie de palabras que son usuales en el desarrollo de tales destrezas, estas son:
• Formación: es el conjunto ordenado de un cuerpo de tropas o de individuos, de acuerdo a las normas del orden cerrado.
• Columna: es la porción de tropa o sujetos en formación, de poco frente y mucho fondo.
• Línea: es la serie continuada de sujetos, colocados uno al costado del otro.
• Base: elemento en virtud del cual se regula un movimiento o se adopta una formación.
• Fila: es la línea formada por sujetos colocados unos detrás de otros.
• Flanco: es el costado izquierdo o derecho de un sujeto, posición o unidad.
• Paso: es la distancia que hay entre el talón del pie que se adelanta y del pie que queda atrás.
Intervalo: es el espacio que separa a dos sujetos que están colocados uno al lado del otro. En los individuos a pie, el intervalo se mide de hombro a hombro. El orden cerrado esta constituido por una serie de componentes que reúne cada uno de los movimientos ordenados del mismo, esos componentes son: Las Voces de Mando y los Movimientos a Pie Firme.
• Las Voces de Mando
Estas se pueden definir como:
Una orden emanada del Comandante de la tropa o unidad y se manifiesta oralmente, en la jerga militar. Es la orden oral dada por el Comandante o quien haga de sus veces.
Esta orden llamada "voz de mando" puede ser:
• Voz de mando preventiva: tiene por objeto indicar el movimiento que se va a realizar. Cuando sea necesario esta voz preventiva
...