Orden del día reunion con padres de familia
Karla HernándezInforme17 de Noviembre de 2018
1.278 Palabras (6 Páginas)458 Visitas
Carta Compromiso para la Promoción de Grado para alumnos de Educación Primaria.
Aguascalientes, Ags. , 14 de julio de 2015.
Nombre del alumno: Johan Osiel Hernández López
CURP: HELJ040917HASRPHA6
Grado y Grupo: 5°B
Como resultado de la valoración que la C. Amelia López Sánchez, en su carácter de Maestra titular del grupo, hizo del desempeño escolar y de los resultados de las evaluaciones bimestrales obtenidas por el alumno durante el presente ciclo escolar; determina que el alumno presenta un serio rezago que le ha impedido acceder a nuevos aprendizajes y que han sido resultado de actitudes poco favorecedoras como: constantes inasistencias, falta de material, falta de tareas, poca participación en clases, desinterés por el estudio y poca o nula comunicación con la familia. Por lo tanto es necesario que se refuercen los siguientes aspectos básicos de las asignaturas de Español y Matemáticas, correspondientes al 5° grado de educación primaria, a fin de compensar las deficiencias académicas observadas por la docente y fomentar en el menor una actitud positiva y disposición para el estudio con el apoyo de su familia y maestra, a fin de que se le pueda permitir su promoción con Condiciones, al siguiente grado escolar.
Asignatura: Español
Aspectos que se requieren reforzar:
En lectura:
• Fomentar el gusto y disposición por la lectura con el fin de mejorar su fluidez y dicción.
• Análisis del contenido de los textos leídos para identificar ideas globales y particulares.
• Identifique diferentes tipos de textos al tener contacto directo con ellos. (textos periodísticos como noticias, nota informativa, carta formal e informal, recado, instructivo, cuento, poemas biografías y textos informativos), sus características y elementos que los distinguen.
Escritura:
• Trazo de letra adecuado respetando la direccionalidad de la escritura para una correcta legibilidad.
• Uso de ortografía convencional: uso de mayúsculas al inicio de la escritura y en nombres propios.
• Uso de signos de puntuación: punto y seguido, punto y aparte, coma.
• Uso de signos de interrogación al redactar preguntas y de admiración al redactar oraciones exclamativas.
• Identifique palabras de uso poco frecuente y de difícil compresión para conceptualizarlas tomándolas de las lecturas que se realicen y remitiéndolo al uso del diccionario.
• Redacción de oraciones cortas con base en un tema específico.
• Identificación de verbos en infinitivo y conjugados en presente, pretérito y futuro.
• Identifique use adjetivos calificativos y pronombres personales (primera y tercera persona).
• Identifique y use adverbios de tiempo, modo y lugar.
Asignatura: Matemáticas+
Aspectos que se requieren reforzar:
• Lectura y escritura de cantidades hasta siete cifras.
• Valor posicional y absoluto de los números en unidades, decenas, centenas, millares y millones.
• Antecesor y sucesor de un número.
• Dominio de tablas de multiplicación.
• Dominio de las operaciones básicas: suma, resta multiplicación y división con números enteros y decimales.
• Identificación y descripción de las figuras y cuerpos geométricos por sus características.
• Identifique fracciones en su partición y representación gráfica.
• Uso de las operaciones al aplicarlas para plantear procedimientos que le permitan resolver situaciones y problemas matemáticos.
Recomendaciones Generales:
• Es indispensable el apoyo y compromiso total de la madre de familia.
• El niño debe tener un horario de estudio que se respete.
• Proporcionar un espacio tranquilo y libre de distracciones
...