Ordenamiento Juridico
Enviado por martbmar • 27 de Octubre de 2021 • Tarea • 387 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
Ordenamiento Jurídico
- El Ordenamiento Jurido es un sistema de leyes y regulaciones que legalmente constituyen un país. En otras palabras, el orden legal es un estado o un conjunto de reglas según las cuales un estado se gobierna en un momento dado de la historia. Para los estados modernos, corresponde a la Constitución o la Carta Magna.
El sistema legal contiene no sólo las "nuevas" reglas que la sociedad ha elegido gobernar, sino también el conjunto tradicional de reglas que conforman la comprensión de la justicia. Por ello, existen dos formas distintas de entenderlo y pensar en sus orígenes.
La corriente normativa. Está establecido en la ley natural, que asegura que cualquier orden legal se mantenga de una forma u otra sobre la base de un conjunto particular de juicios de valor, creencias y creencias posibles para los humanos.
La corriente institucional. Lo considera y al mismo tiempo justifica que el ordenamiento jurídico está conformado por la propia empresa, de acuerdo con sus mecanismos de garantía legal e institucional, así como sus normas aplicables, y está sujeto al consenso del gobierno de la empresa.
Características del ordenamiento jurídico
Todos los sistemas legales son concretos y orgánicos. Incluye no solo un conjunto de estándares, sino también los criterios necesarios para examinarlos, formularlos, desarrollarlos, aplicarlos y evaluarlos.
El estándar es a nivel estatal. Es decir, la constitución nacional se rige por el organismo que autoriza al gobierno o sanciona. Tienen unidades formales. En otras palabras, su generación sigue un patrón de inferencia similar.
Estructura del ordenamiento jurídico
...