Organismos de Normalización
Enviado por oscareduardooo • 15 de Abril de 2015 • Síntesis • 1.700 Palabras (7 Páginas) • 208 Visitas
. Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y
. Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y
. Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y . Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y . Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y . Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y . Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER): El Ministerio de Industria y Energía (MINER) es el encargado de revisar y adaptar la infraestructura para la calidad y la seguridad industrial. Esta infraestructura puede estar constituida por:
Organismos de normalización
Entidades de acreditación (ENAC en España):
Entidades de acreditación (UKAS en Reino Unido - La de mayor reconocimiento internacional según los acuerdos EA-1/06 ):
Certificación y registro (registro y . Organismos de Normalización:
CEN (Comité europeo de normalización),
CENELEC (Comité europeo de normalización electrotécnica) y
ETSI (Instituto europeo de normas de telecomunicación).
2. Organismos de Acreditación Europea (EA)
3. Organismo de Control y Certificación (EOTC).
4. Organismo de Metrología (EUROMET). 5. Infraestructura de la calidad en España (MINER):
...