ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen De La Macroeconomia

maguvilu17 de Septiembre de 2013

677 Palabras (3 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 3

Origen de la macroeconomía capítulo 20 de Parkin

1. ¿Qué es el crecimiento económico y como se mide la tasa de crecimiento económico a largo plazo?

El crecimiento económico es la expansión de las posibilidades de producción de la economía. La tasa de crecimiento económico se mide a partir de la tasa de crecimiento del PIB potencial.

2. ¿Cuál es la diferencia entre PIB real y PIB potencial?

La diferencia es que el PIB potencial mide el valor de la producción cuando todo el trabajo, el capital, la tierra y las habilidades empresariales de la economía están en pleno empleo, en cambio el PIB real puede

El PIB potencial nos da el valor de la producción cuando todo se está utilizando correcta y eficientemente (todo el trabajo, el capital, la tierra y las habilidades empresariales de la economía), en cambio el valor del PIB real no siempre se mide cuando todo está en pleno empleo, este puede ser menor al PIB potencial lo que quiere decir que algunos recursos no se utilizan al 100 por ciento y cuando el PIB real es mayor al PIB potencial los recursos se utilizan excesivamente.

3. ¿Qué es un ciclo económico y cuáles son sus etapas?

Un ciclo económico consiste en las desviaciones periódicas pero irregulares, ascendentes y descendentes, de la producción. Sus etapas son dos, la recesión y la expansión.

4. ¿Qué es una recesión?

Una recesión es un periodo durante el cual el PIB real disminuye (su tasa de crecimiento es negativa) al menos durante dos trimestres sucesivos.

5. ¿En qué etapa del ciclo se encontraba la economía estadounidense en 2005?

En expansión, la cual había comenzado desde el cuatro trimestre del 2001.

6. ¿Qué ocurrió con el crecimiento económico de Estados Unidos durante la década de 1970?

La tasa de crecimiento de la producción per cápita disminuyó, una desaceleración del crecimiento de la productividad.

7. ¿Cuáles son los beneficios y los costos del crecimiento a largo plazo?

Para mantener una tasa alta de crecimiento, es necesario dedicar recursos al desarrollo tecnológico y a la acumulación de capital más que al consumo corriente. Este costo es inevitable, pero genera el beneficio de un mayor consumo el futuro.

Otros costos son el agotamiento de los recursos naturales no renovables, como el petróleo y el gas natural, y el aumento de la contaminación del aire, los ríos y los océanos. Pero ninguno de estos dos costos es inevitable. Los adelantos tecnológicos que contribuyen al crecimiento económico nos ayudan a economizar en recursos naturales y a limpiar el ambiente.

8. ¿Qué es el desempleo?

Situación en la que las personas no tienen un empleo o están en busca de uno.

9. ¿Cuáles han sido las tendencias y los ciclos principales de la tasa de desempleo en Estados unidos desde 1929?

- Durante la Gran de Depresión, la tasa de desempleo aumento hasta 25% en 1933 y se mantuvo hasta 1930.

- Se han experimentado tasas elevadas durante cuatro recesiones:

o La recesión de la OPEP de mediados de la década de 1970, donde la tasa aumentó a casi 8%.

o La recesión de 1982, donde la tasa aumentó hasta 10%.

o La recesión de 1990-1991, la tasa aumentó 5%.

o La recesión del 2001 la tasa aumentó también 5%.

- Durante las expansiones de las décadas de 1990 y 200 la tasa de desempleo disminuyó.

-

10. Compare el desempeño de Estado Unidos con el de Canadá. Europa occidental y Japón.

De 1981 a 2006 el desempleo estadounidense fue de 6.2 %, mucho más alto que el japonés, cuyo promedio fue de 3.3%, pero menor que el desempeño canadiense y europeo, cuyos promedios fueron de 8.9 y 8.6 %, respectivamente.

11. ¿Cuáles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com