Origen Del Spa
Enviado por • 10 de Enero de 2015 • 965 Palabras (4 Páginas) • 277 Visitas
El turismos es una de las actividades económicas que aportan mayor porcentaje al PIB, en las cuales se encuentras las empresas de servicios que son aquellas que tienen por función brindar una actividad que las personas necesitan para la satisfacción de sus necesidades (de recreación, de capacitación, de medicina, de asesoramiento, de construcción, de turismo, de televisión por cable, de organización de una fiesta, ¿de luz, gas etcétera) a cambio de un precio. Pueden ser públicas o privadas.
SPA UN SERVICIO.
Un Spa es un establecimiento instalación de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como elemento principal el agua.
Su origen es atribuido al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños de aguas termales, mientras que otros especulan que viene del acrónimo en latín de la frase salus per aquam, o sea, 'salud a través del agua'.1 Según la Real Academia Española, el término spa es en su origen un topónimo, el de un centro termal situado en la provincia de Lieja (Bélgica), famoso por las propiedades curativas de sus aguas termales desde la época romana y que era el sitio de recreo de las oligarquías aristocrática y de la alta burguesía antes de la Primera Guerra Mundial. A partir del siglo XVII —como documenta el Oxford English Dictionnary— se generaliza como nombre común para fuente termal o establecimiento balneario en inglés, spa, y de ahí se extiende a otras lenguas. Su uso en español es muy reciente, a veces con mayúscula inicial, y otras todo en mayúscula SPA, que algunos explican como un acrónimo "Salus Per Aquam" o "Sanitas Per Aquam" (Salud Por Agua). No hay motivo para emplear la mayúscula, si se ha lexicalizado como nombre común, spa.
En la actualidad, dícese de todos aquellos establecimientos de ocio y salud, donde se utilizan terapias con agua, en las modalidades de piscinas, jacuzzis, hidromasajes, chorros y sauna sin que usen aguas medicinales, en cuyo caso se trataría de un balneario. El concepto con el tiempo se ha ampliado a otras técnicas como la aromaterapia
También se conoce como Spa a una piscina con agua caliente con diferentes boquillas para hidromasaje, con sistema de iluminación para cromoterapia y algunas, incorporan un sistema de inducción de fragancias para proveer aromaterapia en el agua.
La diferencia principal entre un spa y un balneario o terma es que en los primeros el agua es común, mientras en los últimos el agua tiene propiedades minero-medicinales.
El nombre SPA está de moda y podemos verlo en todas partes y en todos los anuncios de la tele, se emplea junto con un champú, para un dentista , un manicura, pero de donde procede la palabra SPA y cuál es su significado.
El uso de la palabra Spa, no se aplica igualmente en Europa o en los países Arabes donde contamos con una amplia trayectoria en el mundo de la balneoterapia y las termas, como en otras zonas como EEUU o Asia, donde se entiende más como relajación y cuidados,
...