PANORAMA DE RIESGOS
Enviado por ivi1008 • 15 de Julio de 2013 • 436 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
INTRODUCCION
El panorama de riesgos es el punto de partida para la elaboración y desarrollo del programa de Salud Ocupacional, se constituye en el diagnóstico de las condiciones laborales de la empresa, estableciendo los puntos críticos de riesgos donde existe un potencial para la ocurrencia de los accidentes de trabajo y/o la generación de enfermedades profesionales. Igualmente indica aquellas situaciones de riesgo que pueden generar posibles pérdidas materiales, humanas, en la producción etc. Por consiguiente, su adecuada realización brinda información fundamental para el desarrollo de los objetivos de la salud ocupacional en su organización.
El presente documento ha sido elaborado como guía metodológica para el levantamiento del panorama de factores de riesgo.
OBJETIVOS
Destacar la importancia del panorama de riesgos para el desarrollo del programa de Salud Ocupacional en la empresa
Brindar a las empresas una guía técnica, metodológica para la elaboración del panorama de factores de riesgo, con el fin de establecer un diagnóstico real de las condiciones laborales de los trabajadores en su ambiente de trabajo y las posibles alteraciones que estas pueden generar en la salud.
Dar a conocer las bases técnicas, metodológicas, procedimientos y requerimientos que se contemplan en la elaboración efectiva del panorama.
MARCO TEORICO
Para el desarrollo y elaboración del panorama de riesgos es necesario conocer algunos conceptos que a continuación se describen:
Accidentes de Trabajo
Es todo suceso repentino no deseado que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o muerte.
Ambiente de Trabajo
Es el conjunto de condiciones laborales, que directa o indirectamente influyen en la salud y vida de los trabajadores en su área de trabajo.
Consecuencia
Alteración en el estado de salud de los trabajadores y/o daños materiales resultantes de la exposición al factor de riesgo. Es el resultado más probable y esperado si la situación de riesgo no se corrige ni se controla.
Efecto posible
La consecuencia más probable (lesiones a las personas, daño al equipo, al proceso o a la propiedad) que puede llegar a generar un riesgo existente en el lugar de trabajo.
Enfermedad Profesional
Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional.
Exposición:
Frecuencia con que las personas o la estructura entran en contacto con los factores de riesgo.
Factores de Riesgo
Es todo elemento, fenómeno, ambiente o acción
...