PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA
Enviado por Salome Duque • 8 de Julio de 2019 • Tesis • 13.978 Palabras (56 Páginas) • 312 Visitas
3ed
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA
Proyecto de mejoramiento en las matemáticas a través de la implementación de “La bolsa didáctica de las matemáticas” en el nivel medio mayor I del jardín y sala cuna San Francisco del Monte.
PARA OPTAR AL TÍTULO DE: EDUCADORA DE PÁRVULOS
PROFESOR GUÍA
SRA VERONICA CUBILLOS
ESTUDIANTES:
SALOME FERNANDEZ.
SANTIAGO – CHILE
2018
INDICE
Agradecimientos……………………………………………………………….Pág. 5
Introducción……………………………………………………………………Pág. 6
CAPITULO I
ANTECEDENTES INSTITUCIONALES
1.1 Descripción del centro de practica……………………………………pág. 7
1.1.1. Antecedentes Generales………………………………………pág. 7
1.2 Síntesis del proyecto Educativo Institucional…………………………pág. 8
1.3 Descripción Curriculum (modalidad curricular usada en el centro) …pág. 9
1.4 Recursos Institucionales
1.4.1. Recursos Humanos, Organigrama……………………………………pág.10
1.4.2Recursos Materiales……………………………………………………pág. 11
Aulas (Descripción General)
Salas de Hábitos (Descripción General)
Espacios exteriores (Descripción General)
Otros Recursos del centro. (Descripción General) …………………………pág. 12
1.4.3. Análisis Recursos Humanos y Materiales
CAPITULO II
ANTECEDENTES DEL DIAGNOSTICO
2.1. Análisis FODA……………………………………………………….pág. 13
2.2 Análisis CAME……………………………………………………….pág. 14
2.3 Conclusiones Análisis FODA Y CAME……………………………...pág. 14
2.4 Diagnostico por estamento……………………………………………pág. 15
2.2.1. Estamento niño y niñas ….. ……………………………………….pág. 16
A) Resultados de diagnostico
(Breve descripción de metodología utilizada, actividades, aprendizajes esperados, instrumentos de evaluación)
B). Análisis Cuantitativo (GRAFICOS DE BARRAS AMBITOS Y POR NUCLEOS)
- Análisis Cualitativo.
- Análisis y toma de decisiones
2.2.2 Estamento Comunidad Interna……………………………………pág. 17
- Diagnostico
(Breve descripción de metodología utilizada, actividades, aprendizajes esperados, instrumentos de evaluación)
- Análisis y toma de decisiones
2.2.3. Estamento Comunidad Externa………………… …………………pág.17
- Diagnostico
(Breve descripción de metodología utilizada, actividades, aprendizajes esperados, instrumentos de evaluación)
- Resultados, Análisis y toma de decisiones
2.2.4. Estamento Familia…………………………………………………pág. 17
- Diagnostico
(Breve descripción de metodología utilizada, actividades, aprendizajes esperados, instrumentos de evaluación)
- Análisis y toma de decisiones…………………………………………pág. 18
2.3 Conclusiones periodo de Diagnostico…………………………………pág. 18
CAPITULO III
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
- Árbol del Problema…………………………………………………………………pág.19
- Formulación del problema………………………………………………………….pág. 20
- Fundamentación del problema……………………………………………………...pág. 21
- Objetivos……………………………………………………………………………pág. 21
- Beneficiarios………………………………………………………………………...pág. 22
- Resultados Esperados……………………………………………………………….pág. .22 CAPITULO IV
MARCO REFERENCIAL
- Definiciones Conceptuales………………….. ……………pág. 23
- Fundamentos………………….. …………………………..pág. 25
- Marco Referencial …………………………………………pág. 37
CAPITULO V
- Metodología proyecto (acá también el paradigma socio- Critico). .. pág. 43
- Marco lógico (Matriz de resultados esperado) ……………………..pág. 45
5.3Carta Gantt…………………………………………………………...pág..51
...