PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS
Enviado por dexterpiny • 9 de Julio de 2013 • 10.782 Palabras (44 Páginas) • 506 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 A 12 AÑOS DEL CASERIO EL OLIVO PARROQUIA BOLIVAR MUNICIPIO MORAN ESTADO LARA
El Tocuyo, Abril de 2013.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 A 12 AÑOS DEL CASERIO EL OLIVO PARROQUIA BOLIVAR MUNICIPIO MORAN ESTADO LARA
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Grado de Licenciado Universitario En la Carrera de Actividad Física y Salud.
Autor: Guedez, Yaneth.
Yusti, Cleydimar
El Tocuyo, Abril de 2013.
Agradecimientos
Dedicatoria.
ÍNDICE GENERAL PP.
Agradecimientos....……………………………………………………………..… iii
Dedicatoria……………………………………………........................................... iv
Índice General…………………………………....................................................... v
Resumen………………………………………………………………….……… vii
Introducción………………………………………………………………….……. 1
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA…………………………………………………………………... 3
Planteamiento del Problema…………………………………………………… 3
Objetivos de la Investigación………………………………………….……….. 8
Objetivo General………………………….......................................................... 8
Objetivos Específicos……………………………………………………..…… 8
Justificación de la Investigación……………………………………………….. 9
Alcances y Limitaciones……………………………………………………….. 9
Alcances…………………………………………………………………….. 9
Limitaciones…………………………………………………………….….. 10
Delimitación……………………………………………………………….…. 10
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO………………………………………………………...…… 12
Antecedentes de la Investigación…………………………..………………… 12
Bases Teóricas…………………………………………………………...…… 15
Bases Legales…………………………………………………………………. 19
Definición de Términos Básicos………………………………………..…….. 23
CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO…………………………………………………… 26
Naturaleza de la Investigación……………………………………………..…. 26
Población…………………………………………………………………..…. 28
Muestra…………………………………………………………………….…. 28
Tipo de Instrumento……………………………………………………...…… 28
Validez del Instrumento………………………………………………….…… 28
Tratamiento y Análisis de los Datos…………………………………….……. 29
Análisis e Interpretación de Datos…………………………………….…...…. 29
CAPITULO IV
Análisis e Interpretación de los Resultados….……………………...……..…. 30
CAPITULO V
Conclusión y Recomendaciones...…….…………………………...…........…. 31
Conclusión………………………………………………………………......... 31
Recomendaciones……………………………………...……………………... 32
CAPITULO VI
La Propuesta………………………………………………………….………. 34
Referencia Bibliográficas……………………………………………………...… 42
Anexos…………………………………………………………………………… 44
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA.
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR.
PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD.
Plan de Actividades Físicas Recreativas para Disminuir el Asma en niños y niñas en Edades Comprendidas entre 6 a 12 años del Caserío El Olivo Parroquia Bolívar Municipio Moran Estado Lara.
Autores:
Guedez, Yaneth
Yusti Cleydimar.
Fecha:
Abril, 2013.
RESUMEN
La presente investigación fue enmarcada en una investigación de campo de carácter descriptivo en la modalidad de proyecto factible con el propósito de diseñar un plan de actividades físicas recreativas, para niños
...