PLAN DE EMERGENCIAS
Enviado por tata2015 • 9 de Julio de 2015 • 7.999 Palabras (32 Páginas) • 193 Visitas
PLAN DE ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
NOMBRE DE LA EMPRESA
OFICINA BOGOTA
Asesorado Por:
Ciudad Bogotá Julio de 201
CONTENIDO
POLÍTICA GERENCIAL
JUSTIFICACIÓN
BJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA
1.1. LOCALIZACIÓN
1.2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES
1.3. INSTALACIONES ESPECIALES
1.4. NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES
2. RESPONSABILIDADES
3. IDENTIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS
4. ANALISIS DE VULNERABILIDAD
5. INVENTARIO DE RECURSOS INTERNOS
5.1. HUMANOS
5.2. ECONOMICOS
5.3. FISICO TÉCNICOS
5.4. OTROS RECURSOS
6. ACCIONES A REALIZAR
6.1. PLAN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
6.2. MEJORAS LOCATIVAS Y PROCEDIMIENTOS
7. COMUNICACIONES Y FUNCIONES
8. PLAN DE EVACUACIÓN
8.1 RUTAS DE EVACUACION
8.2 AVISOS DE LA EMERGENCIA Y ORDEN DE EVACUACIÓN
8.3 SITIOS DE CONTEO O REUNIÓN
8.4 ZONAS DE EVACUACIÓN Y GRUPOS DIRECTIVOS DE EVACUACIÓN
8.5 NORMAS GENERALES EN CASO DE EMERGENCIAS
8.6 NORMAS DE EVACUACIÓN PARA VISITANTES, CLIENTES Y PERSONAL AJENO A LA EMPRESA
8.7 COMPORTAMIENTO EN EL PUNTO DE REUNIÓN O CONTEO
8.8 PROCEDIMIENTO PARA RETORNAR A LOS SITIOS DE TRABAJO
9. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS (PON)
9.1. PON PARA INCENDIO
9.2. PON MOVIMIENTOS SISMICO
9.3. PON TERROSIMOS
10. PROCEDIMIENTOS Y FLUJOGRAMA GENERAL DE EMERGENCIAS
11. ORGANIZACIÓN PARA ATENCION DE EMERGENCIAS
11.1. COMITÉ DE EMERGENCIAS
11.2. BRIGADA DE EMERGENCIAS
11.3. INTRUCTIVO PARA COORDINADORES DE EVACUACION
11.4. INSTRUCTIVO COMITÉ DE EMERGENCIAS
11.4.1 Comisión operativa y técnica
11.4.2 Comisión de Recursos
11.4.3 Comisión de Educación y comunicaciones
11.5. INTRUCTIVO PARA BRIGADSITAS
11.6. INSTRUCCIONES PARA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
12. CARGA OCUPACIONAL
12.1. CARGA OCUPACIONAL FIJA
12.1.2 Carga ocupacional especifica
12.1.3 Tiempo aproximado de salida
13. PERIODICIDAD DE PRÁCTICA
14. EVALUACION DE SIMULACROS DE EVACUACION
ANEXOS
POLÍTICA GERENCIAL
Establecer Planes de Prevención y Preparación para emergencias que tengan en cuenta las necesidades laborales y superen las exigencias legales, para que generen verdadero desarrollo en prevención y atención de emergencias, propendiendo por la calidad y seguridad en Nombre de la empresa.
JUSTIFICACIÓN
La necesidad de proteger integralmente a Nombre de la empresa., manejando los nuevos conceptos en materia de prevención, salud y seguridad.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Establecer y generar destrezas, condiciones y procedimientos que les permita a los ocupantes y usuarios de las instalaciones, prevenir y protegerse en caso de desastres o amenazas colectivas que puedan poner en peligro su integridad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar y aplicar un proceso de planeación en prevención, previsión, mitigación, preparación, atención y recuperación en caso de desastres.
Contar con adecuada estructura organizativa en casos de emergencia.
Elaborar el inventario de recursos humanos, físicos, técnicos y financieros, tanto internos como externos, con que cuenta la empresa para atender sus propios eventos de emergencia.
Identificar las amenazas, determinar la vulnerabilidad y definir niveles de riesgo frente a éstas.
Estructurar un proceso normalizado de evacuación.
Generar destrezas para que el personal pueda ponerse a salvo en caso de emergencias.
1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA
1.1 LOCALIZACIÓN
Nombre de la empresa se encuentra ubicado en la Carrera 18 No. 85-41 Barrio Antiguo Country en la ciudad de Bogotá
Limites:
Costado norte: Parque el Virrey
Costado oriental: Carrera 15
Costado sur: Carulla
Costado occidental: autopista Norte.
1.2 ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Nombre de la empresa oficina Bogotà, consta de una edificación de 3 planta(s) cuyos principales elementos estructurales son:
1.3 INSTALACIONES ESPECIALES
INSTALACIÓN S/N FUENTE
AGUA S Red Urbana
ELECTRICIDAD S Red Urbana
SUBESTACIÓN ELECTRICA N
CALDERAS N
COMBUSTIBLES S Papel, mobiliario madera, Archivo
OTRAS N
1.4. NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES: Nombre de la empresa Oficina de Bogota cuenta con un número de 500 trabajadores en total, distribuidos así:
Planta: 4
Contratistas: 8
2. RESPONSABILIDADES
COORDINADOR DE EMERGENCIAS
TURNO U HORARIO COORDINADOR DE EMERGENCIAS
De Lunes a Viernes de 08:00 am a 6:00 pm y Sabàdo de 8:00 am a 12:00 pm. XXXXXX
RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR DE EMERGENCIAS:
• Mantener el plan de evacuación permanentemente disponible y operativa.
• Revisar la vigencia de lo establecido en este plan de evacuación, al menos semestralmente.
• Actualizar este plan de evacuación cada vez que cambien las condiciones físicas o de organización en Nombre de la empresa de manera que afecten lo establecido en el plan de evacuación.
PERSONAL EN GENERAL
• Debe estar enterado y actualizado sobre este plan de evacuación.
• Debe conocer en forma total y detallada sus funciones en caso de evacuación.
• Conocer las rutas de evacuación.
• Conocer la ubicación del coordinador de emergencia.
• Conocer la ubicación de equipos de emergencia; Botiquín de primeros auxilios, camilla y extintores portátiles.
GRUPOS DE APOYO (Comunicaciones, Evacuación y Brigadas de Emergencia y Primeros auxilios)
...