ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  2.618 Palabras (11 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 11

ESCUELA PRIMARIA 31-1466-310-18-x-021 “JOSE OJEDA GARDUÑO”

Profesor (a): JUAN JOSE ESQUIVEL CASTAÑEDA

Grado 1º Grupo: B

Fecha: del 6 al 16 de mayo del 2014

ASIGNATURAS

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS

• Español.

• Matemáticas.

• Formación cívica y convencional ética.

• Exploración de la naturaleza y la sociedad.

• Español

Resume información sobre un tema.

Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico.

Localiza en el texto información específica.

Conoce el formato de las fichas informativas.

• Matemáticas

Resuelve mentalmente sumas de dígitos y restas de 10 menos un dígito.

Utiliza unidades arbitrarias de medida para comparar, ordenar, estimar y medir longitudes.

• Formación cívica y ética.

Identifica los beneficios de las reglas y acuerdos para la convivencia en la familia y en la escuela.

Valora la satisfacción de las necesidades básicas como derecho de las niñas y los niños, y aprecia la responsabilidad de quienes les brindan cuidado y afecto.

• Exploración de la naturaleza y la sociedad.

Transportes del lugar donde vivo.

Las fuentes y aplicaciones de la luz y el calor en el lugar donde vivo.

Los objetos que usamos: de qué materiales están hechos.

• Español

• Anticipaciones y predicciones en los textos.

• Resume información recuperando las ideas que den respuesta a necesidades concretas.

• Información adecuada y pertinente para responder preguntas concretas.

• Ficheros como medio para organizar información.

• Características y función de los textos informativos.

• Formato de fichas informativas.

• Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

• Correspondencia entre unidades grafofonéticas.

• Valor sonoro convencional.

• Segmentación convencional de la escritura.

• Formas de plantear y responder preguntas.

• Matemáticas

Resolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera).

• Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras.

• Resolver problemas que impliquen relaciones del tipo “más n” o “menos n”.

• Desarrollo de recursos de cálculo mental para obtener resultados en una suma o sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 menos un dígito, etcétera.

• Formación cívica y ética.

Qué diferencias existen en la manera de convivir con la familia, los amigos y en la escuela.

Cómo sé de qué manera comportarme en cada momento y lugar. Cómo se benefician las personas cuando respetan las reglas.

Por qué es necesario cumplir con las reglas.

Qué reglas hay en la escuela.

Por qué los niños requerimos de la protección y del cuidado de los adultos.

Qué necesitamos los niños para crecer y desarrollarnos.

Qué pasa si estas necesidades no se satisfacen.

Por qué los niños requerimos medidas especiales de protección para mantener nuestra salud y bienestar.

• Exploración de la naturaleza y la sociedad.

Reconoce la importancia de los transportes para las actividades diarias que se realizan en el lugar donde vive.

• Identifica las fuentes naturales y artificiales de luz y calor, y sus aplicaciones en el lugar donde vive.

• Clasifica objetos de acuerdo con las características de los materiales con que están elaborados y los relaciona con el uso que se les da en el lugar donde vive.

SECUENCIA DIDACTICA:

ESPAÑOL

LO QUE CONOZCO Página 103

Pedir a los alumnos que observen las imágenes de la página 103 y escuchen con atención las preguntas que se les formularan respecto a lo que observaron.

Los alumnos identificarán un tema de interés para el que elaborarán una colección con fichas informativas.

Los alumnos elaboraran la tarea de hacer un álbum con fichas informativas sobre un tema común, discutirán alrededor de diferentes temas y anticiparán los subtemas sobre los cuales realizaran las fichas. Por ejemplo, un álbum sobre animales en donde el hábitat pudiera organizar los subtemas (animales del bosque, de la tundra y del desierto) o un álbum sobre diferentes medios de transporte en donde los subtemas podrían ser transportes marítimos, aéreos y terrestres.

El libro de texto sugiere el tema de “Los Animales de Zoológico”.

•Los alumnos dibujarán en un espacio de su libro un animal del Zoológico y escribirán su nombre. Página 104 y 105.

•Mencionaran los nombres de los animales que conozcan y elaboraran entre todos un listado en el pizarrón.

Escribir en el cuaderno el listado.

•Elaboraran un collage de animales con dibujos de revistas o cromos.

Armaran un fichero, buscando imágenes de animales, recortándolas y pegándolas en el lugar correspondiente como indica su ejercicio de Arma el fichero en su material didáctico de 1°.

A BUSCAR Página 106

Los alumnos buscaran información en libros, e internet además de hojear diferentes enciclopedias y revistas monográficas para identificar información oportuna.

En equipos elegirán uno de los animales que hay en el zoológico para investigar sobre él.

Leer en voz alta algunos materiales seleccionados por los alumnos y platicar sobre la información obtenida: qué datos conocían y cuáles les resultaron novedosos.

Determinan el contenido de las fichas.

• Ayudar a los alumnos a establecer preguntas o aspectos que se incluirán en las fichas. Por ejemplo, se podrán incluir entradas como “¿qué come?”, “¿Dónde vive?” “¿cómo nacen?”, “¿cuánto tiempo viven”, “¿cómo son?”.

QUE DICE Página 107

•Realizan ejercicios de segmentación de la escritura. Ejemplo: Losleonesrugenfuerte, actividad de la página 107 de su libro de texto. Realizar en sus cuadernos más ejercicios similares.

FICHAS INFORMATIVAS Página 108

• Entregar a los alumnos una ficha, leyéndola en voz alta para llenar una ficha modelo.

• Presentar una ficha a los alumnos. La lee en voz alta y modela su llenado a partir de la lectura de un texto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com