PLANIFICACIÓN “Conociendo mi comunidad”
Enviado por choly2003 • 29 de Abril de 2019 • Tutorial • 1.558 Palabras (7 Páginas) • 219 Visitas
PLANIFICACIÓN QUINCENAL ABRIL
Unidad: “Conociendo mi comunidad” Eje Centralizador: UEA Fecha: 29 de abril/10 de Mayo. Nivel: Tramo 3: NT 1 “A”
Educadora de Párvulos: Patricia Vásquez V. Técnica en Párvulos: Rosario Ramírez A. Educadora PIE: Luisa Plaza
FECHA | AJUSTE CURRICULAR | ÁMBITO, NÚCLEO | OBJETIVO DE APRENDIZAJE | EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE | PPIO. DUA | PAUTA DUA | INDIC. DUA | RECURSO AMBIENTE DE APRENDIZAJE | EVALUACIÓN |
29/4/19 | Selecciona material para colorear entre 2 alternativas. Apoyo en su mano para dirigir su trazo | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Comprender los roles que desarrollan miembros de su comunidad y su aporte para el bienestar común. ( 1) | I: Observan un video de la labor del carabinero. D: Comentan la labor del carabinero y colorean una lámina F: Exponen y evalúan su trabajo | II II I | 1 3 9 | 1.2 1.3 3.1 9.3 | Data Notebook Equipo de sonido Video Láminas | Escala de apreciación Comprender roles de la comunidad comentando |
29/4/19 | Se muestran imágenes de la efeméride y indica con su mano | ÁMBITO:ICDE NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado ( 5) | I: Escuchan el relato de la conmemoración del día del trabajo. D: Comentan y parafrasean lo escuchado a través de preguntas. F: Reflexionan sobre el tema. | II III I | 1 3 9 | 1.2 3.4 9.3 | Escala de apreciación Comunicar lo que escucharon. | |
29/4/19 | Colorea imagen | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Identidad y autonomía | Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene(9) | Destacan el valor orden, cuyo lema es “Me lavo las manos cuando lo necesito”, comentan lo que pasaría si así no fuera. | I | 7 | 7.2 |
| |
30/4/19 | Sigue líneas punteadas para formar un dibujo alusivo a la música escuchada | ÁMBITO: CI NUCLEO: Lenguajes artísticos | Comunicar sus emociones respecto de una pieza musical (2) | I: Se disponen a escuchar Música acuática de George Friederich Handel D: Manifiestan que les recuerda la música y dibujan F: Evalúan y comentan lo que les gusta de su dibujo. | II II III | 1 3 6 | 1.2 3.4 6.1 | Cd audición musical Hoja blanca o de block Estuche | Observación directa |
30/4/19 | Recibe lamina del dibujo e indica respuestas a las preguntas realizadas por la educadora diferencial | ÁMBITO: CI NUCLEO: Lenguaje verbal | Comprender textos orales como explicaciones y relatos. (B 2) | I: Seleccionan un cuento en forma autónoma. D: Se les narra un cuento seleccionado por ellos y parafrasean y lo dibujan. F: Exponen y evalúan su trabajo. | I II III | 7 3 6 | 7.1 3.3 6.1 | Cuento Cuaderno de croquis o cuaderno verde | Escala de apreciación Comprender textos orales explicando el cuento |
30/4/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Convivencia y ciudadanía | Reconocer y progresivamente hacer respetar el derecho a expresarse y ser escuchado ( 9) PFL | Parafraseo del cuento |
| |||||
1/5/19 | Feriado | Feriado | Feriado |
|
| ||||
2/5/19 | RELENAR LETRA O con papel picado | ÁMBITO: CI NUCLEO: Lenguaje verbal | Descubrir en contextos lúdicos atributos fonológicos de palabras conocidas( 3) | I: Realizan diversos juegos con bits de letra O. D: Bordan la letra O F: Exponen sus trabajos. | II III III | 1 5 5 | 1.1 5.2 5.3 | Bits letra O Agujas Lana | Escala de Apreciación Descubrir segmentación de palabras. |
2/5/19 | Se entrega 2 láminas y el estudiante elige entre depto. o casa | ÁMBITO:ICDE NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Identificar lugares del entorno en que viven reconociendo algunas características geográficas y paisajes (7) | I: Activar aprendizajes previos ( cómo es el lugar donde viven, qué hay) D: Observan las fotografías del texto, identifican la que se parece al lugar donde viven y dibujan. F:Autoevalúan su trabajo | II II I | 3 1 9 | 3.1 1.3 9.3 | Libro 57 Lápices | Escala de Apreciación Identificar lugares dibujándolo |
2/5/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Identidad y autonomía | Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas y de juegos. ( B 5 ) | Círculo de llegada |
| . | ||||
3/5/19 | A través de fotos se presentan los trabajadores de la unidad educativa | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Comprender los roles que desarrollan miembros de su comunidad y su aporte para el bienestar común. ( 1) | I: Se activan aprendizajes previos enumerando los trabajos de la escuela D: Describen los trabajos de la escuela y dibujan un trabajador de la escuela (se destaca la importancia de cada trabajo) F: Evalúan su trabajo. | II III I | 3 5 9 | 3.1 5.1 9.3 | Libro 33 Lápices | Escala de apreciación Comprender roles de la sociedad |
3/5/19 | Se ofrece elegir una lámina que les agrada y colorean con apoyo | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Comprender los roles que desarrollan miembros de su comunidad y su aporte para el bienestar común. ( 1) | I: Observan videos o láminas de diversas profesiones de la comunidad. D: Comentan la profesión u oficio que les gustaría realizar y lo dibujan. F: Exponen sus trabajos y coevalúan. | II I III | 1 7 6 | 1.2 1.3 7.1 6.4 | Videos láminas, cuadernos de croquis, Lápices | Escala de apreciación Comprender roles de la sociedad |
3/5/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Convivencia y ciudadanía | Apreciar la diversidad de las personas y sus formas de vida ( 11) | Desarrollo de actividad. |
| |||||
6/5/19 | Se ofrece elegir una lámina que les agrada y colorean con apoyo | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Reconocer la importancia del servicio que prestan instituciones (B 7) | I: Observan videos de diversas instituciones de la comunidad. D: Comentan, eligen una institución, describen la labor que se realiza allí y la dibujan. F: Exponen sus trabajos y coevalúan. | II I III | 1 7 6 | 1.2 1.3 7.1 6.4 | Videos Cuaderno rojo, lápices de colores. | Escala de apreciación Reconocen el servicio de las instituciones dibujándolas |
6/5/19 | Apoyar en la construcción de casa o edificio | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Pensamiento matemático | Identificar atributos de figuras 2D (B 10) | I: Se activan aprendizajes previos observando y describiendo figuras geométricas. D: Reciben diversas figuras geométricas y en grupo componen casa y edificios, las que ambientan y transforman en una ciudad de la comunidad. F: Explican y evalúan su trabajo a sus compañeros | II I III | 3 9 6 | 3.1 9.2 6.4 | Recortes de figuras geométricas Papel Kraft Plumones | Escala de apreciación Identifican figuras geométricas. |
6/5/19 | Apoyo en la rutina de higiene En actividad del libro apoyo y mediación | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Identidad y autonomía | Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene (9) | Destacan el valor orden, cuyo lema es “Me lavo las manos cuando lo necesito”, comentan lo que pasaría si así no fuera. Se complementa Libro 26 | |||||
7/5/19 | ÁMBITO: CI NUCLEO: Lenguajes artísticos | Expresar corporalmente sensaciones a partir de la danza. ( B 4) | I: Se disponen a escuchar Música acuática de George Friedrich Handel D: Expresan corporalmente lo que escuchan F: Autoevalúan su participación. | II I I | 1 7 9 | 1.2 7.1 9.3 | Observación directa | ||
7/5/19 | Se entrega una lamina alusiva al tema formas de ayudar | ÁMBITO: ICDE NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Apreciar diversas formas de vida de comunidades (2) | I: Comentar y preguntar sobre los conceptos de solidaridad, ayuda y formas de ayudar. D: Describen la lámina y comentan sobre la tradición de la minga. Dibujan una situación cotidiana en que piden o necesitan ayuda. F: Evalúan su trabajo. | I II I | 7 3 9 | 7.2 3.3 9.3 | Libro 35 Lápices | Escala de apreciación Apreciar formas de vida comentando la lámina |
7/5/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Convivencia y ciudadanía | Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente. ( B 6) | Desarrollo de la actividad |
|
| Observación directa | |||
8/5/19 | Se les dibuja y letra punteada con apoyo y mediación coloreando con apoyo | ÁMBITO: CI NUCLEO: Lenguaje verbal | Comprender contenidos de textos literarios a partir de la escucha atenta realizando inferencias.( 6) Representa gráficamente algunos trazos ( 8) | I: Se les narra un cuento seleccionado de la biblioteca de aula. D: Dibujan y transcriben la palabra que desean. F: Comentan como les quedó. | III II I | 5 2 8 | 5.1 2.5 8.3 | Cuento Cuaderno de ciencias Lápiz grafito | Escala de apreciación Comprende el cuento escuchando atentamente Transcribe la palabra |
8/5/19 | Se entrega una lámina alusiva al tema con diferentes alternativa seleccionando la que les agrada | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Reconocer la importancia del servicio que prestan las instituciones (7) | I: Activar aprendizajes previos mostrando implementos del centro de salud, comisaría, cuartel de bomberos (pedidos en forma previa a la familia) D: Observan la lámina eligen una institución y dibuja la persona que allí trabaja. F: Reflexionan y evalúan su trabajo. | II III I | 3 5 9 | 3.1 5.2 9.3 | Implementos pedidos a la familia construidos con material de deshecho Libro 64 | Escala de apreciación Reconoce las instituciones dibujando la persona que allí trabaja. |
8/5/19 | TransversalÁMBITO: DPS NUCLEO: Convivencia y ciudadanía | Manifiesta empatía y solidaridad frente a situaciones que vivencian sus pares (3) | Durante la evaluación de su trabajo |
| |||||
9/5/19 | Lamina pre escritura de una casa punteada | ÁMBITO: C I NUCLEO: Lenguaje verbal | Reproducir diferentes trazos (B 8) | .I: Observan el ejercicio de preescritura D: Intentan reproducir el ejercicio de pre-escritura. F:Exponen el resultado de su trabajo (orientando la retroalimentación ) | II II III I
| 1 3 6 8 | 1.3 3.4 6.4 8.4 | Escala de Apreciación Reproduce trazos | |
9/5/19 | Apoyo y mediación en el plegado Trabajo con material concreto | ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno NUCLEO: Pensamiento matemático | Identificar atributos de figuras 2D (B 10) | I: Se activan aprendizajes previos observando y describiendo figuras geométricas.. D: Comentan si viven en casa o departamento y luego lo representan y ambientan a través de un plegado en su cuaderno rojo. F: Explican y evalúan su trabajo a sus compañeros | II I I | 3 1 8 | 3.1 1.1 8.4 | Cuadernos Papel lustre | Escala de apreciación Identificar figuras geométricas plegando |
9/5/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Convivencia y ciudadanía | Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente. ( B 6) | Desarrollo de la actividad |
|
| Observación directa | |||
10/5/19 | ÁMBITO: Interacción y comprensión del medio NUCLEO: Comprensión del entorno sociocultural | Comprender los roles que desarrollan miembros de la familia. ( B 1) | I: Escuchan las normas a seguir para el trabajo en la casa D: Participan y comparten dentro de la casita. F: Evalúan dibujando lo que les gustó. Rincón casa | II I III | 1 8 6 | 1.2 8.3 6.2 | Evaluación auténtica | ||
10/5/19 | ÁMBITO:
NUCLEO: | Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar. (B 2) | I: Escuchan las normas a seguir para el trabajo en la sala neuromotora. D: Participan y comparten dentro de la sala neuromotora F: Evalúan dibujando lo que les gustó. Rincón neuromotor | II I III | 1 8 6 | 1.2 8.3 6.2 | Evaluación auténtica | ||
10/5/19 | Transversal ÁMBITO: DPS NUCLEO: Identidad y autonomía | Representar en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y experiencias atribuyendo significados a objetos. (13) | Trabajo de rincones |
|
...