PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 3° A
Enviado por Monica Quiriarte • 9 de Marzo de 2022 • Tarea • 2.255 Palabras (10 Páginas) • 235 Visitas
Escuela Primaria Ángela Peralta Ciclo Escolar 2020 – 2021 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 3° A Semana del 25 al 29 de octubre de 2021. Profra. Mónica I. Quiriarte Fernández. | |||||
ASIGNATURA: LENGUA MATERNA | |||||
FECHA: | PROGRAMA | A.E. | ÉNFASIS | ACTIVIDADES | OBSERVACIONES |
Lunes 25 de octubre | Tiempo de leer. “El huésped” Sesiones 10 y 11. | Identifica los espacios en que ocurren los acontecimientos y los relaciona con los personajes que ahí participan. | Identificar los espacios en cuentos. |
| |
Martes 26 de octubre | Paisaje de Tinta. Sesión 12. | Identifica los espacios en que ocurren los acontecimientos y los relaciona con los personajes que ahí participan. | Identificar los espacios en cuentos. |
| |
Miércoles 27 de octubre | Mi librito de personaje. Sesión 13. | Describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características sociales (jerarquía, oficio, pertenencia a una familia, etcétera), sus intenciones y forma de ser (bueno, malo, agresivo, tierno, etcétera) para explicar o anticipar sus acciones. Identifica los espacios en que ocurren los acontecimientos y los relaciona con los personajes que ahí participan. | Elaborar un librito de un personaje inventado por el alumno. |
| |
28 Jueves 21 de octubre | Y Colorín colorado, este cuento se ha terminado. | Describe los personajes de un cuento; tiene en cuenta sus características sociales (jerarquía, oficio, pertenencia a una familia, etcétera), sus intenciones y forma de ser (bueno, malo, agresivo, tierno, etcétera) para explicar o anticipar sus acciones. Compara los personajes de diversos cuentos e identifica rasgos y situaciones recurrentes de algunos personajes típicos. Identifica los espacios en que ocurren los acontecimientos y los relaciona con los personajes que ahí participan. | Reflexionar sobre lo aprendido. |
|
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS | |||||
FECHA: | PROGRAMA | A.E. | ÉNFASIS | ACTIVIDADES | OBSERVACIONES |
Martes 26 de octubre | Líneas de autobuses. | Compara y ordena la duración de diferentes sucesos usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos; lee relojes de manecillas y digitales. | Hacer comparaciones y realizar mentalmente operaciones simples con unidades de tiempo. | 1.- Mira el video “La Eduteca - La medida del tiempo: el reloj” https://youtu.be/RqPYRcVO8j8 2.- Abre tu libro en las páginas 29 y 30 y realiza los ejercicios que en ellas se muestran. 3.- Entra al enlace del ejercicio y resuelve. Al terminarlo pica al botón de Terminado y luego escoge la opción de Comprobar respuestas. Toma foto o cpatura de pantalla a tu resultado. *NOTA: Si no logras abrir el ejercicio desde el enlace, ábrelo en el formato PDF que se adjunta y trabaja con él así. Al terminarlo sólo súbelo a Classroom. https://es.liveworksheets.com/zq2102742en 4.- Sube a Classroom foto de las dos páginas de tu libro que hiciste y del ejercicio con los relojes. | |
Miércoles 27 de octubre | Elaboración de galletas. | Compara y ordena la duración de diferentes sucesos usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos; lee relojes de manecillas y digitales. | Usar la suma y la resta con unidades de tiempo para resolver problemas. | 1.- Mira los videos “¿CÓMO SE LEE EL RELOJ?| Sí aprendo” https://youtu.be/FpUfEvzoBbo y “Resolver problemas de suma con el uso del reloj” https://youtu.be/tskIgcZnuUA 2.- Abre tu libro en la página 31 y resuelve los problemas de esa página y hasta la página 34. 3.- Sube a Classroom foto de todas las páginas que hiciste en tu libro hoy. | |
Jueves 28 de octubre | ¿Cuánto tiempo dura? | Compara y ordena la duración de diferentes sucesos usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos; lee relojes de manecillas y digitales. | Reflexionar sobre el tiempo que tardan en realizar diferentes actividades. | 1.- Mira el video “EL USO DEL RELOJ /MATMÁTICAS 3°” https://youtu.be/zgpjS6hsa6Q 2.- Realiza en tu libro la página 35. 3.- Abre el documento “¿Qué hora es ahora? y resuelve las 4 páginas que contiene. 4.- Toma foto de tu trabajo en el libro y sube a Classroom. Sube también el documento terminado. | |
Viernes 29 de octubre | La ballena azul. | Recolecta, registra y lee datos en tablas. | Analizar la información de un texto de divulgación para responder preguntas relacionadas con este. | 1.- Lee la información de la página 36 de tu libro y después responde las preguntas que se muestran en esa página y en la 37. 2.- Toma foto de las dos páginas y sube a Classroom. |
...