PREMILIATR
Enviado por zulyfrank • 1 de Junio de 2015 • 1.385 Palabras (6 Páginas) • 161 Visitas
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana2
(FANB) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 950.000 a 1.000.000 de combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de personas en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de efectivos activos se aproxima a 235.000 hombres y mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero, entendiéndose por estos, aquellos hombres y mujeres en edades de 17 - 39 años),3 distribuidos en cinco (5) componentes de Tierra, Mar y Aire. Esto según lo prescribe el Artículo 328 de la Constitución Nacional y el Artículo n° 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional Bolivariana, la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación.
Por tanto, los mencionados componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son, a saber, los siguientes:
Ejército Nacional Bolivariano
Armada Nacional Bolivariana
Aviación Militar Nacional Bolivariana
Guardia Nacional Bolivariana
Los principales roles cumplidos por la Fuerza Armada son la defensa de la soberanía del territorio nacional, espacio aéreo, insular, el combate al tráfico de drogas, búsqueda y rescate y protección civil en los casos de desastre. Todos los ciudadanos venezolanos varones tienen el deber legal de inscribirse en el registro militar al cumplir los 18 años de edad, que es la mayoría de edad en Venezuela, aunque la prestación como tal del servicio actualmente es voluntaria. Aparte del funcionamiento esencial de la seguridad y defensa de la Nación con el funcionamiento de los cuatro (4) componentes y la Milicia Nacional, la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana señala también el funcionamiento de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela en su artículo No. 8, así como su condición de cuerpo encargado de la seguridad, custodia y protección del Presidente(a) de la República así como sus familiares directos.
De este modo dos de los otros cuerpos secundarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son los siguientes:
Milicia Nacional Bolivariana
Guardia de Honor Presidencial
Ejército Nacional Bolivariano
El Ejército Nacional de Venezuela se encarga de las operaciones terrestres y protección de las fronteras territoriales, para ello cuenta con presencia e influencia en alrededor del 100% de territorio nacional venezolano.
Su comandante es el Mayor General Alexis López, el LXXVIII (78º) Comandante General del Ejército, en el periodo de gestión número LXXXIV (84º), en la historia del Ejército venezolano.
Como organismo depende directamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, a las órdenes del Comandante General y del Presidente de la República en su posición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional. Se divide en seis divisiones de combate y cuatro comandos: de operaciones, logístico, de educación, y de la Aviación del Ejército.
Misión
Su misión es proteger la Patria y asegurar la Defensa Terrestre, contribuir con la estabilidad de las Instituciones Democráticas y el respeto a las Leyes de la República, apoyar la Integración y el Desarrollo Nacional y estar preparados para participar en programas de cooperación y en el mantenimiento de la Paz y seguridad Internacional.
Visión
La declaración de la institución en relación a su visión como cuerpo es la siguiente: "Somos un Ejército concebido para la libertad; actuamos sobre la base del respeto, la lealtad, la disciplina, el pundonor y el liderazgo, a partir de una adiestramiento constante, una actitud abierta a las innovaciones y vigilante de la excelencia de nuestro apresto operacional". Todo ello con el fin de garantizar el cumplimiento de nuestras más altas funciones: la seguridad y defensa militar de la nación.
La Armada de Venezuela
Es el componente de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela encargado de "asegurar la defensa naval y el cumplimiento de la Constitución y las leyes, cooperar en el mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo nacional, a fin de garantizar la independencia, la soberanía y la integridad de los espacios acuáticos de la Nación".
MISIÓN
"Asegurar la defensa naval y el cumplimiento de la Constitución y las leyes, cooperar en el mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo nacional, a fin de garantizar la independencia, la soberanía y la integridad de los espacios
...