PREVENCION DE ACCIDENTES
Enviado por mymesy • 24 de Septiembre de 2013 • 337 Palabras (2 Páginas) • 493 Visitas
PORQUE ES IMPORTANTE PREVENIR LOS ACCIDENTES
Los accidentes de trabajo causan pérdidas tanto humanas como materiales.
Las pérdidas materiales pueden ser repuestas con mayor o menor dificultad, pero siempre pueden ser separadas; no así las pérdidas humanas. No se puede reponer la pérdida de un ojo, como tampoco se puede revivir a un muerto, en todo accidente es el trabajador que sufre las lesiones. Actualmente toda empresa, escuela y sociedad en general debemos tomar conciencia de lo importante que es contar con un servicio de seguridad y salud en el trabajo y hogar y de esta forma presentar una mejor manera de disminuir y regular los riesgos de accidentes y enfermedades a las que están expuestos todas las personas. Además es una forma de cumplir con los reglamentos y todas las disposiciones legales dirigidas a crear un ambiente de trabajo, estudio y descanso seguro y garantizar el bienestar de cualquier persona.
Una persona, familia y/o empresa que no tenga un programa de seguridad y salud en el trabajo incumple con la ley y está expuesta a sanciones.
QUE DEBEMOS HACER PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ACCIDENTES EN EL HOGAR:
-Caminar con cuidado.
-Evitar dejar velas encendidas sin atención.
-Mantener los aparatos eléctricos lejos de fuentes de agua, como llaves de fregaderos.
-Manejar con precaución objetos calientes.
-Evitar dejar objetos donde puedan caerse o lastimar las personas.
-Colocar medicamentos y otros productos lejos del alcance de los niños.
MEDIDA PREVENTIVAS DES ACCIDENTES EN LA ESCUELA:
-Evitar correr por los pasillos.
-No arrojar objetos al piso.
-Respetar las indicaciones y señalizaciones dentro de recinto escolar.
-Si hay escaleras, subirlas y bajarlas con precaución.
-No dejar bultos o paquetes en zonas donde caminan las personas.
-Alertar a los docentes y a otras personas adultas de cualquier situación de riesgo de accidentes.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ACCIDENTES EN LA COMUNIDAD:
-Respetar las señales peatonales y de tránsito.
-Jugar en parques y canchas deportivas y no en las calzadas de aceras.
-Mantener las medidas sanitarias necesarias para una vida saludable
-No arrojar a la calle sustancias peligrosas.
...