PRINCIPALES APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN
Enviado por kokoboy90 • 27 de Noviembre de 2012 • Informe • 312 Palabras (2 Páginas) • 1.174 Visitas
PRINCIPALES APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN
Principales Aportes de la administración
Reconocido como padre de la Administración científica, su principal interés fue la elevación de la
productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos para los trabajadores.
Para lograrlo, inició un estudio cronometrado de tiempos y movimientos, descomponiendo analíticamente
el trabajo de los operarios con el fin de lograr el mayor rendimiento con el menor esfuerzo.
Comprobó que el obrero medio producía mucho menos de lo que era potencialmente capaz.
Concluyó que el obrero más dispuesto percibía que al final terminaba percibiendo la misma remuneración
que su colega menos productivo, terminando perdiendo el interés y dejando de producir según su
capacidad. De ahí la necesidad de crear condiciones favorables a pagarle más a los obreros más
productivos. Para motivar al personal, introdujo el sistema de incentivos de trabajo diferencial, que
consistía en crear dos tipos de tarifas. Ejemplo si un trabajador obtiene una producción estándar se le
paga una primera tarifa, independientemente de su salario normal. Si este mismo trabajador rebasa el
estándar se le remunera con una segunda tarifa y esta es mucho mayor que la primera.
Taylor pudo brindar una solución integral a los problemas de la industria de ese entonces que
eran el derroche de materiales y el despilfarro de tiempo de trabajo. Postuló que para aplicar la
administración científica era necesaria una revolución mental, tanto en la mente del trabajador como en la de la gerencia misma, que comprende los siguientes aspectos.
a) En lugar de que ambas partes estén en pugna por la división del superávit, deben unirse para
aumentar esté.
b) Para efectuar cada tarea debe utilizarse el método científico a través de la experimentación y de la
observación, lo que incrementa la eficiencia.
c) Los incentivos promueven el interés del trabajador y la productividad.
...