PRIORIDAD EDUCATIVA: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA
Enviado por Martin Ramirez • 8 de Mayo de 2019 • Tarea • 458 Palabras (2 Páginas) • 290 Visitas
PROBLEMÁTICA: A pesar de que es una problemática existente en mayor medida en éste plantel educativo, existen alumnos que pueden mostrar situaciones de indisciplina. | ||||
PRIORIDAD EDUCATIVA: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA. | ||||
OBJETIVO: Fortalecer la convivencia armónica y la convivencia sana y pacífica en nuestra comunidad escolar de manera que el alumno se desenvuelva en un ambiente que favorezca su desarrollo integral. | ||||
META: Lograr que el 100% de nuestros alumnos se desenvuelvan en forma sana y pacífica. | ||||
AMBITO DE GESTIÓN | ACCIONES | RESULTADOS ESPERADOS (Que se quiere lograr con la actividad) | RESPONSABLES (Nombre de los docentes o comités que verificarán o realizaran la acción) | FECHA DE APLICACIÓN (Periodos o momentos en que se verán realizadas las acciones) |
ENTRE MAESTROS (Las necesidades de formación docente o profundización en el tema relacionado con la problemática) | *Coordinación del programa de honores a la Bandera para la promoción de valores del mes: TOLERANCIA, presentación de poesías, frases y reflexiones. | Fortalecer el valor de la TOLERANCIA como elemento indispensable en las relaciones escolares armónicas. | Maestro de guardia | Octubre |
EN EL SALÓN DE CLASES (Las intervenciones pedagógicas y su implementación en el aula) | *Desarrollo de actividades por parte del docente de grupo orientadas al valor de la TOLERANCIA , por ejemplo: trípticos, carteles, redacción de cuentos cortos, etc. | Consolidar el ambiente de grupo basado en situaciones para el desarrollo de la TOLERANCIA. | Maestro de grupo | Octubre |
EN LA ESCUELA (Las acciones de organización de la escuela para atender la problemática) | *Conmemoración del programa alusivo de honores a la Bandera, resaltando el 12 y el 24 OCTUBRE, como momentos definitivos en nuestra sociedad actual y organismos de paz. | Reconocimiento de la TOLERANCIA como valor indispensable ante las relaciones de diversidad cultural y de pensamiento. | Colectivo escolar | Octubre |
CON LOS PADRES DE FAMILIA (Las acciones que se realizan para promover la participación de los padres de familia) | *Desarrollo de las actividades de MATROGIMNASIA con los padres de familia y sus hijos, con el propósito de fortalecer los vínculos de afinidad y tolerancia familiar. | Propiciar que los lazos de efectividad se consoliden en las familias de nuestra comunidad escolar. | Maestros de grupo y educación física. | Octubre |
ASESORÍA TÉCNICA (La gestión de asesorías externas para implementar las acciones para la formación de los maestros) | *Gestión ante las instancias necesarias de una plática informativa o conferencia alusiva a la generación de un clima escolar basadas en la tolerancia. | Capacitar al personal directivo y docente sobre la estrategia para el impulso de la TOLERANCIA. | Dirección escolar | Octubre |
MATERIALES E INSUMOS (Recursos necesarios para llevar a cabo las acciones) | *Mampara alusiva al valor del mes, trípticos, carteles, composiciones escritas, etc. | Contar con los materiales e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades anteriormente descritas. | Dirección escolar | Octubre |
PARA MEDIR AVANCES (Los instrumentos que permiten reconocer qué se ha logrado y qué falta por hacer) | Revisión de las actividades desarrolladas plasmadas en la integración de la mampara alusiva al valor del mes | Vincular en un medio de divulgación como la mampara algunos productos o materiales elaborados. | Comisión (elaboración de la mampara) | Octubre |
...