PROGRAMA DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA- INGENIERIA DE GAS
Enviado por jazcuriel22 • 17 de Marzo de 2016 • Apuntes • 720 Palabras (3 Páginas) • 129 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]
“RAFAEL MARÍA BARALT”
SEDE CORO – FALCÓN
PROGRAMA DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA
INGENIERIA DE GAS
[pic 2]
Profesora.; Bachiller:
Danelvi Colina José Zavala C.I 23.585.153
Desarrollo
La destilación no es más que una operación unitaria que lleva a cabo la separación física de una mezcla de dos o más componentes, Teniendo en cuenta sus diferencias en presiones de Vapor y sus puntos de ebullición el componente más volátil ebullira y será el preferente.
Es la operación de masa más utilizada a nivel industrial para los procesos de separación ya que desde el punto de vista cinético y termodinámico ofrece grandes ventajas
Tiene un gran potencial en las altas velocidades de transferencia de masa ya que por lo general en la destilación no hay materiales solidos o inertes
Sus aplicaciones son muy diversas.
Ejemplo:
El oxígeno puro de produce por destilación del aire previamente licuado.
También es usado en las industrias de los productos alcohólicos para separar el etanol de los demás productos de la fermentación de carbohidratos
Aunque sus mayores usos se dan en las industrias petroleras para generar la producción de Gas ligero, Nafta, gasolina, Queroseno y diesel.
Tenemos en cuenta que también existen columnas muy complicadas en el fraccionamiento para la separación del AIRE / LIQUIDO
La destilación Simple es aquella que consiste en hervir el líquido en un recipiente o caldera condensando parte de los vapores que constituirán el destilado, Quedando en la caldera el residuo
Es una operación continua o discontinua
Continua: Alimentamos la caldera y extraemos el residuo continuamente.
Discontinua: Las composiciones del líquido y el vapor van cambiando con el tiempo.
La destilación de equilibrio
Parte de la corriente de alimentación, se evapora en una cámara de vaporización instantánea para separar el vapor y el líquido llevando un equilibrio
El componente más volátil se concentrara por lo general en el vapor
Aun teniendo en cuenta que con este método no se alcanza un alto grado de separación los componentes usados tienen temperaturas de ebullición muy diferentes.
Las columna de fraccionamiento son recipientes verticales con una o varias entradas para la corriente de alimentación a destilar en un punto dado de la columna y posee una salida en la parte superior para lograr extraer los vapores a condensar aunque estos pueden volver a la columna como reflujo a través de otra entrada por la parte superior este componente llamado reflujo es una fracción de líquido condensado que conlleva el trabajo de enriquecer el vapor superior del componente más volátil y garantizar una temperatura tope.
...