PROTOCOLO DE ATENCIÓN
Enviado por evariva • 25 de Febrero de 2014 • Tesis • 508 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
CLNICA DE OBESIDAD
PROTOCOLO DE ATENCIÓN
INTRODUCCIÓN
El sobrepeso y la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal, de acuerdo a la OMS son consideradas como el quinto factor de riesgo a defunción a nivel mundial ya que al año al menos 2.8 millones de personas adultas fallecen a consecuencia de esta patología. El mayor problema referente a esta enfermedad es que ya se esta desarrollando en la población infantil, de acuerdo al ENSANUT 2012 el sobrepeso en niños de 5 a 11 años que se reporto en 2006 fue de 18.5% mientras que en 2012 aumento a 24.3%.
El desarrollo de esta enfermedad surge por la elevada producción y consumo de comida rápida, rica en grasas y calorías, por el consumo elevado de bebidas azucaradas, por los estilos de vida cómodos, incluyendo a la inactividad física y al pasar demasiado tiempo frente al televisor.
De acuerdo a los resultados del ENSANUT 2012 el grupo de edad que reportó mayor prevalencia de sobrepeso fue en hombres de 60 a 69 años y en mujeres de 30 a 39 años, por otro lado la prevalencia de obesidad se reporto en hombres de 40 a 49 años y en mujeres de 50 a 59 años. Aunque está claro mencionar que aunque la mayor prevalencia se presenta en edades adultas los niños ya comienzan a verse afectados por esta patología.
Los estilos de vida actuales están basados en el sedentarismo, en la mala alimentación, en el elevado consumo de alcohol y tabaco.
CLNICA DE OBESIDAD
PROTOCOLO DE ATENCIÓN
INTRODUCCIÓN
El sobrepeso y la obesidad es una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa corporal, de acuerdo a la OMS son consideradas como el quinto factor de riesgo a defunción a nivel mundial ya que al año al menos 2.8 millones de personas adultas fallecen a consecuencia de esta patología. El mayor problema referente a esta enfermedad es que ya se esta desarrollando en la población infantil, de acuerdo al ENSANUT 2012 el sobrepeso en niños de 5 a 11 años que se reporto en 2006 fue de 18.5% mientras que en 2012 aumento a 24.3%.
El desarrollo de esta enfermedad surge por la elevada producción y consumo de comida rápida, rica en grasas y calorías, por el consumo elevado de bebidas azucaradas, por los estilos de vida cómodos, incluyendo a la inactividad física y al pasar demasiado tiempo frente al televisor.
De acuerdo a los resultados del ENSANUT 2012 el grupo de edad que reportó mayor prevalencia de sobrepeso fue en hombres de 60 a 69 años y en mujeres de 30 a 39 años, por otro lado la prevalencia de obesidad se reporto en hombres de 40 a 49 años y en mujeres de 50 a 59 años. Aunque está claro mencionar que aunque la mayor prevalencia
...