PROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR
Enviado por aideli • 4 de Abril de 2014 • 1.150 Palabras (5 Páginas) • 424 Visitas
PROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR
A. Soraya Cabrejo Mill*
1) PROYECTO: “Aprender a leer, aprender a compartir”
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4
2) FUNDAMENTACIÓN
Es importante estimular la creatividad infantil, las personas creativas imaginan más, se adaptan más y mejor a los cambios, son más independientes, autosuficientes y comunicativas. Perciben mejor los problemas y son más capaces de formular soluciones, respuestas y producciones originales.
El niño que cursa el segundo año aporta un ser fresco, imaginativo y sensitivo, tiene gran entusiasmo por lo que lo rodea y se interesa por lo que le cuentan y lo que puede hacer.
Aunque ya sabemos que no todos tienen un mismo nivel de creatividad, ni los mismos intereses, sí tienen un potencial que puede ser desarrollado, alimentado y activado.
3) MARCO TEÓRICO
Se tuvo en consideración para el desarrollo de este proyecto la ZDP, con el docente como guía, motivador y cooperador con los niños, así como también los aprendizajes significativos , dado que se busca relacionar los hechos con los conocimientos previos de los alumnos.
4) OBJETIVOS
*Enriquecer y estimular la creatividad.
*Iniciarse en la lectura placentera.
*Comunicarse con los demás sin tensiones ni temores.
*Reírse sanamente.
*Investigar, observar, imaginar.
*Descubrir la respuesta a muchos interrogantes y ser origen de otros.
*Ampliar sus conocimientos y estimularlos a nuevas búsquedas.
*Desarrollar su imaginación a través de personajes y series de objetos y/o animales que se comportan como seres humanos.
*Descubrir que a través de estos grafismos pueden obtener información, conocimientos y conceptos de ideas para registrar en su memoria y luego poder reformularlos, en forma oral o escrita, para comunicárselos a otros.
*Aprender a interpretar y comprender un texto.
5) CONTENIDOS
*Cuentos con animales: la fábula
*Secuencia narrativa
*Personajes, lugar y tiempo.
*Adjetivos
6) CARACTERÍSTICAS DE LOS DESTINATARIOS
Se trata de un grupo de 26 alumnos de una escuela pública de Bajo Flores, la mayoría proviene de la Villa 1-11-14. En general son niños que no han recibido la suficiente estimulación durante su primera infancia, y aún habiendo realizado el nivel inicial muestran diversas carencias cognitivas.
7) ACTIVIDADES
INICIO: El docente comenzará la clase diciéndoles un secreto a los alumnos:
_me contaron que la liebre Nancy quiere desafiar a la tortuga Martina a una carrera…
A partir de ello saldrán disparadas las primeras preguntas:
¿Será así? ¿Qué les parece? ¿Aceptará Martina?
Luego de escuchar las diversas respuestas, el docente planteará:
-mmm, no les parece que sería una competencia desigual…
Seguidamente procederá mostrar una lámina con el dibujo de la tortuga Martina y una con la liebre Nancy, les pedirá a los alumnos que digan cualidades de cada una que irá escribiendo en el pizarrón.
DESARROLLO: Seguidamente, procederá a la lectura en voz alta y expresiva de la fábula
LA CARRERA ENTRE NANCY Y MARTINA
Cierto día, la liebre Nancy, famosa corredora, caminaba por el bosque cuando divisó a lo lejos la inconfundible figura de la tortuga
...