PROYECTO DE GRUPO P R E S E N T A C I Ó N
Enviado por maraedithlv • 19 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 2.933 Palabras (12 Páginas) • 131 Visitas
ESC. PRIM. “PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS”
TURNO MATUTINO CLAVE 16DPR1702W
ZONA 105 SECTOR 12
MORELIA, MICHOACÁN.[pic 1]
[pic 2]
PROYECTO DE GRUPO
6° A
CICLO ESCOLAR 2015-2016
RESPONSABLE DE GRUPO Vo. Bo.
______________________________________ _________________________________
PROFRA. MARA EDITH LÓPEZ VEGA PROFRA. LAURA ELENA RAMÍREZ MARRERO
DIRECTORA
P R E S E N T A C I Ó N
La Reforma Integral de Educación Básica, presenta una propuesta formativa pertinente, significativa, congruente, orientada al desarrollo de competencias de los estudiantes, es por ello que con el afán de asumir la responsabilidad y el compromiso que tenemos como docentes frente a grupo de atender a las necesidades específicas de aprendizaje de cada alumno, se realiza de manera integral el siguiente Proyecto de grupo, siendo éste, un instrumento de investigación, de aplicación y seguimiento de las situaciones educativas en el que se encuentra el grupo de 6° A al iniciar el ciclo escolar 2015- 2016.
Primeramente se realiza una valoración al grupo de alumnos donde se parte del contexto donde se desarrolla, se detectan las necesidades educativas, situaciones emocionales, físicas o familiares que puedan estar infiriendo en los logros de los aprendizajes esperados de acuerdo a los estándares curriculares marcados por la Secretaría de Educación. Una vez que se analizan los resultados, se establecen metas, se revaloran nuevas estrategias a implementar durante éste ciclo las cuales incluyen a maestros, padres de familia y alumnos, con el propósito de fortalecer el desarrollo de competencias que les permitan alcanzar el perfil de egreso de la educación Básica.
MISIÓN
Proporcionar las condiciones necesarias que permitan desarrollar, descubrir, mejorar las competencias, mediante un trabajo colaborativo en el centro de trabajo, con padres de familia, comunidad y alumnos.
Los alumnos ven potenciado su aprendizaje al trabajar en un ambiente colaborativo, respondiendo a diferentes “situaciones que impliquen saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así con la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes)”.(PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA)
VISIÓN
Al termino del ciclo escolar 2014 – 2015, los alumnos de 5° se comunican de manera oral y escrita con fluidez y claridad, argumentan y razonan en el análisis de situaciones, identifican problemas, buscan, seleccionan, analizan, evalúan y utilizan la información, interpretan y explican procesos sociales, conocen y ejercen sus derechos y los valores que favorecen la democracia, actuando con responsabilidad y apego a la ley.
Asumen y practican la interculturalidad, conocen y valoran sus características como ser humano, promueven y asumen el cuidado de la salud y del medio ambiente, aprovechan los recursos tecnológicos a su alcance y reconocen diversas manifestaciones artísticas.
PROPÓSITOS
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Que los alumnos:
- aprendan y desarrollen habilidades para hablar
- escuchen e interactúen con los otros
- identifiquen problemas y soluciones
- comprendan, interpreten y produzcan diversos tipos de textos, los transformen y creen nuevos géneros y formatos; es decir, reflexionen individualmente y en colectivo acerca de ideas y textos
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Que los alumnos:
- desarrollen el pensamiento basado en el uso intencionado del conocimiento, favoreciendo la diversidad de enfoques, el apoyo en los contextos sociales, culturales y lingüísticos, en el abordaje de situaciones de aprendizaje para encarar y plantear retos adecuados al desarrollo y de fomentar el interés y gusto por la matemática en un sentido amplio a lo largo de la vida de los ciudadanos.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Que los alumnos:
- integren los conocimientos científicos, históricos y geográficos en la comprensión, explicación y análisis de algunos problemas de la vida familiar y comunitaria.
DESARROLLO PERSONAL PARA LA CONVIVENCIA
Que los alumnos:
- se desarrollen como persona y como ser social
CONTEXTO INMEDIATO
INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA ESCUELA
| 15 | Se ocupan con los 15 diferentes grados. |
ANEXOS | Dirección Aula de medios (Sin uso) Bodega Sanitarios Cooperativa Biblioteca | |
MOBILIARIO | Individual y binario | El material con el que se cuenta es individual y binario en condiciones regulares. |
ESCRITORIOS | Adaptados y exprofeso | Los escritorios son distintos en cada aula, algunos en buenas condiciones y otros en condiciones regulares. |
OTROS VARIOS | Libreros, cajoneras, lokers | Los salones tienen variados tipos de estantes con diferentes medios de adquisición, algunos en malas condiciones y otros en muy buenas condiciones. |
RECURSOS MATERIALES
BIBLIOTECAS | 15 bibliotecas de aula | Todos los salones tienen su biblioteca integrados por los paquetes del rincón de lectura. Mismo que se encuentran en estado regular. |
EQUIPO DE ENCICLOMEDIA | Monitor, CPU, Teclado, Mouse, Bocinas, Regulador, Impresora, Cañón, Mueble | La mayoría de los equipos requiere de mantenimiento. |
EQUIPOS DE COMPUTO | 19 Equipos | Localizadas en el aula de medios en su mayoría en buenas condiciones. |
MAT. DIDAC. | Suficiente | Se cuenta con algún material didáctico en la biblioteca y otros se encuentran en las diferentes aulas. |
...