Pactica De Presion
Enviado por mariagrimedi • 20 de Abril de 2014 • 1.077 Palabras (5 Páginas) • 209 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CIUDAD UNIVERSITARIA
FACULTAD DE QUÍMICA
TÍTULO:
PRESIÓN
Asignatura: Termodinámica (Laboratorio)
Grupo: 2
Equipo 1:
Horario: Lunes 8:00 am-10:00 am
Resultados
Presión atmosférica local = 585 mmHg
Temperatura ambiente = ________________.
COMPRESIONES
Presión del sistema > Presión atmosférica
Lectura Ha (cm) Hc (cm) Suma ∆P
1 23.5 cm 13.3 cm 10.2 cm
2 29.1 cm 18.2 cm 10.9 cm
3 34.0 cm 13.3 cm 20.7 cm
4 20.3 cm 17.1 cm 3.2 cm
5 25.1 cm 12.1 cm 13 cm
Los correspondientes valores los obtuvimos a partir de la medición en un manómetro de agua, in embargo esta alturas al necesitar calcularlas en milímetros de mercurio, realizamos una conversión de unidades:
( ρHg)(hHg)=(ρH_2 O)(hH_2 O)
(hHg)=((998kg/m^3 )(10.2 cm))/((13550kg/m^3 ))
Cuyo ejemplo tomamos a partir de la primera lectura y resultado es de
(hHg)=0.75cm
Lectura ( hHg) Pmanométrica (cm Hg) Pabsoluta
1 0.75 cm 996.94 Pa 78758.36 Pa
2 1.53 cm 2033.76 Pa 79795.18Pa
3 2.26 cm 3004.11 Pa 80765.52Pa
4 0.23 cm 305.73 Pa 78067.14Pa
5 0.95 cm 1262.79 Pa 79024.20Pa
Para obtener la presión manométrica, tuvimos que realizar una factor de conversión de los 0.75cm a metros y por esa razón lo dividimos entre 100 para obtener metros.
De esta manera para obtener la presión manométrica, usamos la siguiente fórmula cuyas unidades serán pascales:
P=ρghHg
Ejemplo con la primera altura:
P=(13550kg/m^3 )(9.81m/m^2 )(0.0075m)
P=996.94 Pa
De esta forma obtuvimos la presión manométrica, sin embargo también obtuvimos la presión absoluta, y al ser mayor la presión del sistema que la de la atmósfera entonces se suman:
P_abs=P_atm+ P_man
Como previo obtuvimos la presión atmosférica a partir de 585mmHg usamos la formula anterior cuyo resultado fue 77761.4175Pa
P=ρghHg
P=(13550kg/m^3 )(9.81m/m^2 )(0.585m)
P=77761.4175 Pa
Y por lo tanto para el cálculo de la presión absoluta:
P_abs=77761.41Pa+996.94 Pa
= 78758.36 Pa
EXPANSIONES
Presión del sistema < Presión atmosférica
Lectura Ha (cm) Hc (cm) Resta ∆P
1 16.8 cm 20.5 cm 3.7 cm
2 15.0 cm 22.4 cm 7.4 cm
3 24.9 cm 12.4 cm 12.5 cm
4 65.5 cm 9.9 cm 16.6 cm
5 28.3 cm 9.2 cm 19.2 cm
Lectura ( hHg) Pmanométrica (cm Hg) Pabsoluta
1 0.27 cm 358.89 Pa 78120.30 Pa
2 0.54 cm 717.79 Pa 77043.62Pa
3 0.92 cm 1222.91 Pa 76538.50Pa
4 1.28 cm 1701.44 Pa 76059.97Pa
5 1.41 cm 1874.24 Pa 72311.47Pa
A partir del procedimiento anterior obtuvimos la presión manométrica, sin embargo para obtener la presión absoluta, ya es menor la del sistema:
P_abs=P_atm- P_man
P_abs=77761.41Pa-358.89Pa
=79024.20 Pa
Cuestionario Final
1.- En las palabras de Evangelista Torricelli (1608-1647) vivimos en el fondo de un mar de aire. Sobre cada una de nuestras cabezas tenemos aproximadamente 2 toneladas de aire que ejercen presión de 101 300 N/m2. Si la atmosfera actúa sobre todos los cuerpos que se encuentran en la superficie terrestre, ¿por qué la presión de la atmosfera no rompe las ventanas?
Porque la presión se aplica a todo el cuerpo o en este caso la ventana por lo que en ambos lados de la ventana hay la misma presión aplicada en toda la ventana por lo que hay un equilibrio, gracias a esto
...