Pancreatits
alesita cordovaInforme21 de Enero de 2016
7.973 Palabras (32 Páginas)290 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN:
JUSTIFICACIÓN.
OBJETIVOS.
MARCO TEÓRICO
VALORACIÓN.
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
EVALUACIÓN y CONCLUSIONES.
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN:
El proceso de atención de enfermería que se presenta tiene como referente metodológico la teoría del autocuidado de Dorotea Orem, la cual ayuda a determinar qué tipo de atención deberá ser brindada por el alumno mediante la metodología aprendida, es decir para poder desarrollar y aplicar el proceso, es necesario que contenga ciertas características que permitan su compresión y facilitar el desarrollo del mismo, está estructurado con un marco teórico general de la patología que presenta el paciente seleccionado de tal manera que los aspectos fundamentales del proceso de enfermedad se comprendan y pueda actuar por medio de intervenciones de enfermería dependientes e independientes para modificar el curso del proceso salud enfermedad.
Con esto es posible establecer objetivos a lograr con y por el paciente en función del mejoramiento de su estado de salud, esto se ve reflejado en la realización de planes de cuidado para cada uno de los diagnósticos de enfermería que el alumno realiza de la valoración en base a la teoría de Dorotea Orem y en una exploración física detallada, dentro de estos planes se establecen los resultados así como sus indicadores y la escala de medición para determinar si las acciones son o han sido de impacto y debido a que el proceso de atención de enfermería es dinámico determinar cuáles son las necesidades para modificar las intervenciones establecidas para cada uno de los resultados.
Al final se plantean las conclusiones tomando como base la aplicación de las intervenciones, es decir plasmando la retroalimentación que el alumno obtiene de haber aplicado esta acción de la enfermería dentro de su formación y la interacción con el paciente.
JUSTIFICACIÓN.
El presente trabajo tiene como finalidad poder ayudar a e mejorar el estado de salud del paciente seleccionado, para con ello intervenir en el proceso salud enfermedad del cuadro agudo de la patología que presenta, para con ello brindar cuidados específicos que mejoren la calidad de la atención y salud que se brinda en el servicio donde se realizara el proceso de atención de enfermería.
Así mismo la pancreatitis presenta tasas de prevalencia relativamente bajas, sin embargo el avance de la fisiopatología de la misma puede avanzar rápidamente y complicarse hasta llegar a un punto grave que comprometa la vida del paciente, por ello es importante que los cuidados de enfermería se encuentren enfocados a la prevención de avances de la patología y limitación de las complicaciones propias de la fisiopatología.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL.
- Aplicar el proceso de atención de enfermería utilizando la teoría de Dorotea Orem a un paciente adulto para intervenir en su proceso de enfermedad, y favorecer el autocuidado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Identificar las necesidades básicas de la paciente.
- Brindar cuidados específicos para la prevención de complicaciones relacionadas a la patología actual.
- Colaborar en el tratamiento establecido para la mejora del estado de salud de la paciente.
- Identificar signos que indiquen agravamiento del estado de salud.
- Proporcionar medidas de confort.
MARCO TEÓRICO
ANATOMÍA
El páncreas es un órgano abdominal grande que funciona como glándula exocrina y endocrina. El páncreas exocrino contiene ácinos, que secretan jugo pancreático hacia el duodeno por medio de los conductos pancreáticos, éste jugo contiene varias enzimas, algunas de las cuales al inicio se sintetizan de una forma inactiva. Una vez activadas estas enzimas ayudan a digerir los alimentos y los prepara para la absorción en el intestino.
El páncreas endocrino está compuesto de los islotes de Langerhans distribuidos en todo el páncreas y que contiene varias células productoras de hormonas, como la insulina.
El páncreas es un órgano sólido que yace en la posición trasversa en el retroperitoneo en los planos profundos dentro del epigastrio.
Está firmemente fijo mediante inserciones fibrosas en posición anterior a la parte suprarrenal de la aorta y la primera y segunda vértebras lumbares. Así el dolor de la pancreatitis aguda o crónica está situado en los planos profundos de la región epigástrica y suele irradiarse hacia la espalda.
En circunstancias normales, el páncreas mide alrededor de 15 cm de largo, pesa menos de 110gr.El órgano está recubierto por una delgada capsula de tejido conjuntivo .El páncreas puede dividirse en cuatro partes:cabeza,cuello,cuerpo y cola .La cabeza es la parte más gruesa del órgano (2-4 cm)y se encuentra en el espacio curvo entre la primera ,segunda y tercera parte del duodeno .El gancho del páncreas es la porción de la cabeza que se extiende hacia la izquierda por detrás de los vasos mesentéricos superiores .El cuello conecta la cabeza y el cuerpo y se encentra en la posición inmediatamente anterior a los vasos mesentéricos superiores. El cuerpo está situado en posición transversa en el espacio retroperitoneal, limitado en posición superior por la arteria esplénica y en posición posterior por la vena esplénica y en posición posterior por la vena esplénica .La cola del páncreas esta menos fija en el retroperitoneo y se extiende hacia delante y a menudo en posición inmediatamente adyacente al hilio del bazo.
El páncreas exocrino es drenado por un conducto central principal llamado conducto de Wirsung que corre a lo largo de la glándula. En circunstancias normales, éste conducto mide de 3 a 4 mm de diámetro. En la mayoría de los individuos el conducto pancreático entra al duodeno en la papila duodenal junto con el colédoco. El esfínter de Oddi rodea ambos conductos .En casi una tercera parte de los individuos, el conducto de Wirsung y el colédoco se unen y forman un conducto común antes de terminar en la ampolla de Váter.
Muchos individuos también tienen un conducto pancrático accesorio separado denominado conducto de Santorini que corre desde la cabeza y el cuerpo de la glándula y entra al duodeno en posición 2 cm proximal a la papila duodenal. Ésta estructura es el remanente embrionario del sistema ductal proximal del primordio pancreático dorsal y suele unirse al conducto pancreático principal en el cuerpo de la glándula.
El páncreas exocrino consiste en agrupaciones de ácinos o lobulillos drenados por conductillos, Los islotes de Langerhans del páncreas endocrino son agrupaciones de cientos de células, cada una localizada entre los lobulillos
Cada ácino pancreático está compuesto de varias células acinares que rodean la luz .Las células centroacinares tiene ubicación central en el ácino, entre las células acinares y el epitelio ductal pancreático. Se cree que las células centroacinares tienen un papel primario en la secreción de electrolitos y agua hacia el sistema ductal pancrático .Las células acinares sintetizan y secretan enzimas, las células acinares son células glandulares típicas, son células epiteliales piramidales dispuestas en hileras, sus vértices se unen y forman la luz de los ácinos. En las células acinares se encuentran gránulos de zimógeno que contiene enzimas digestivas o sus percusores. Estos gránulos se descargan por medio de exocitosis de los vértices de las células hacia la luz. El número de gránulos de zimógeno en las células varía; se encuentran más durante el ayuno y menos en la comida
Los ácinos están centrados en ramas pequeñas del conducto pancreático que por ultimo convergen y forman la luz continua del conducto pancreático principal. Los conductos maduros están revestidos por una capa continua de células epiteliales ductales ,unidas por zonas de oclusión(uniones intercelulares herméticas).El epitelio ductal contribuye a la secreción de agua y electrolitos hacia las secreciones pancreáticas y forma la importante barrera epitelial que separa el parénquima pancreático de las secreciones ductales ricas en enzimas .La alteración de esta barrera epitelial ,debido a la inflamación o traumatismo puede relacionarse con inflamación peripancréatica importante y secuelas graves.
...