Paradigma
Enviado por ludovinarey • 31 de Marzo de 2014 • 750 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
PARADIGMA CUALITATIVO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN
PARADIGMA CUALITATIVO
Paradigma de investigación es aquel que intenta comprender, interpretar o conocer la calidad, el carácter o las diferentes particularidades de un fenómeno.
CARACTERISTICAS
Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:
• La investigación cualitativa es inductiva.
• Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.
• Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos
• Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.
• No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.
• No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.
• La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.
• En general no permite un análisis estadístico
• Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto
METODOS
• Análisis interpretativo
• Interaccionismo Simbólico
• Investigación etnográfica
• Investigación- Acción
• Investigación participante
• Análisis Socio critico.
INVESTIGACIÒN ACCIÒN PARTICIPACIÒN (IAP)
IAP es la Sigla de: Investigación-Acción-Participación
• Es investigación: Orienta un proceso de estudio de la realidad o de aspectos determinados de ella, con rigor científico.
• Es acción (asistencialista, o solidaria, o transformadora): En esta investigación hay acción la cual es entendida no solo como el simple actuar, o cualquier tipo de acción, sino como acción que conduce al cambio social estructural;
• Es participativa: Es una investigación - acción realizada participativamente
Concepto:
Es un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas.
CARACTERÍSTICAS DE LA IAP:
•El problema que desencadena el proceso ha de ser identificado por la comunidad
•Se desarrolla en ambientes naturales
•Se pone en marcha en contextos micro sociales
•Es un proceso dialéctico de conocer –actuar
•La comunidad deja de ser objeto y pasa a ser sujeto de la investigación
•Conjuga el conocimiento científico y el saber popular
•Perspectiva holística en la comprensión del problema
•Utiliza múltiples técnicas y recursos metodológicos
•Su finalidad es promover transformaciones en la realidad que se estudia y mejorar
...