Parkour
Enviado por Luisxp6060 • 2 de Diciembre de 2014 • Tesis • 572 Palabras (3 Páginas) • 305 Visitas
Ensayo Parkour
6.- 1er Párrafo (Introducción)
Dentro de la sociedad de los traceurs y traceuses hay diferentes pensamientos acerca de lo que es y que no es el Parkour, todos tienen una hipótesis de lo que significa ser parte de esta disciplina tan asombrosa. Desafortunadamente no todos ven está Disciplina de una forma positiva dado que (según yo) no entienden su significado, no ven lo que realmente es… piensan que solo son saltos y arriesgar tu vida de forma más que innecesaria, Tonta e Irrelevante. Este trabajo está hecho pensando en toda esa gente que no conoce el verdadero significado del Parkour, espero y lo disfruten.
3.- 2ndo Párrafo
La sociedad e incluso algunos traceurs creen que el parkour solo trata de saltos impresionantes, pero en realidad el parkour es mucho más que eso, es una forma de expresión, una filosofía, un comportamiento, Una identidad completa.
4.- del 3ro al 9no Párrafos
3.-El parkour no solo es el movimiento en sí (correr, saltar, trepar, reptar o salvar obstáculos), Es también el método de entrenamiento realizado para llegar a ese movimiento, es la preparación mental para ir superando miedos y barreras psicológicas que se presenten.
4.-Se define por una mentalidad. Una forma de pensar, una manera de hacer las cosas. No lo que haces, sino CÓMO lo haces y también es importante el PORQUE lo haces. Cuál es tu propósito y tu motivación.
5.-Trata de muchas cosas y de ninguna a la vez; ciertamente habla de la superación personal y esquivar/superar obstáculos de una manera rápida y sobre todo eficaz, pero, trata más que eso.
Cada traceur (practicante del parkour) tiene su propia forma de ver al parkour, su propia definición del mismo, su propia filosofía.
6.- Es crecer, vencer tu miedo; trata de crear personas capaces de ayudar a otras, a sobresalir no solo de un objeto físico, si no, de cualquier situación con la que te encuentres.
7.-“Ser y durar” es decir: ser fuerte, pero siempre ser tú, implica avanzar sin ponerte en riesgos, ya que si entrenaste duro y te propones a No solo superar un salto, sino de Dominarlo por completo, lo podrás hacer siempre en cualquier situación… lo cual elimina el riesgo que correrías de no haber sido por tu entrenamiento.
8.-Como algunos dirán es una herramienta que puede ser utilizada a tu antojo y de acuerdo a tus necesidades; no conforme a lo que alguien te dijo del como supuestamente tenías que utilizarlo… Aquí eres libre de decidir el cómo usarlo, ser tú mismo, y tal vez, depender de nadie ni nada más que de ti: de tu cuerpo y mente.
9.-Hay quienes sugieren que las habilidades individuales no son del todo una ventaja, ya que normalmente cuando una persona se le da bien algo, alardea al respecto y hace esas cosas que para él fueron fáciles de alcanzar,
...