Partidos Politicos
Enviado por regonza • 23 de Abril de 2013 • 398 Palabras (2 Páginas) • 375 Visitas
ACTORES Y SIMBOLOS POLITICOS- REALIDADES Y RETOS
1. Los partidos políticos, como organizaciones adscritas a una determinada ideología.
¿Qué responsabilidades adquieren al participar en la contienda política?
Desde el ámbito político, los partidos como organizaciones que buscan establecer vínculos entre sus afiliados, simpatizantes, electores y militantes, tiene una serie de responsabilidades basadas en la lealtad, cooperación y metas dentro de su organización como tal; entre las cuales podemos mencionar:
- difundir los planteamientos y convocar a los potenciales electores a votar
- Tratar de ganar adeptos para garantizar el triunfo en las contiendas políticas
- vincular al contexto social en el que actúan, a sus transformaciones, a la expansión del sufragio y al incremento de la ciudadanía, es decir, ajustarse a las condiciones sociales de su entorno y tratar de buscar posibles soluciones.
- Establecer vínculos con las instituciones y con la sociedad y asi buscar ser intermediarios entre los gobernados y los gobernantes.
- Proyección hacia los cargos públicos, en donde los partidos políticos han sido unos semilleros constantes para los ocupantes a los cargos públicos.
2. Según Palombara y Weiner, ¿Cuáles las características mas importantes de un partido político moderno?
Según la visión moderna de los partidos políticos de estos autores, podemos mencionar las siguientes características importantes:
- Son una organización duradera, cuya esperanza de vida política es superior a la de sus dirigentes.
- Poseen una organización local aparentemente duradera, que mantiene relaciones regulares y variadas con el nivel nacional.
- Muestran la voluntad deliberada de sus dirigentes nacionales y locales de tomar y ejercer el poder, solos o con otros, y no sólo de influir sobre el poder.
- Desean buscar un apoyo popular a través de las elecciones o de cualquier otro medio.
- La voluntad de conquistar y ejercer el poder.
- El respaldo popular.
- La organización. El partido debe tener órganos que se comunican para desarrollar programas y estrategias en el orden nacional, regional y local.
3. Para Buenahora, los partidos políticos cumplen unas funciones, ¿entre las cuales podemos mencionar?
- Formación de opinión, selección de candidatos y orientación de los elegidos
- Respuestas lógicas al sistema político, que se relacionan con la estructura constitucional, el sistema electoral, la cultura política, las condiciones económicas y sociales.
- Comunicación entre gobernantes y gobernados, reclutamiento y socialización política.
- Funciones según las estrategias electorales, que refieren estrategias y marketing político, cimentados en encuestas y sondeos de opinión.
4. ¿Qué son los
...