Pedagogia
Enviado por jorge_hugosr • 21 de Septiembre de 2013 • 355 Palabras (2 Páginas) • 302 Visitas
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN
ESTUDIA LA CALIDAD DE
• LAS ACTVIDADES
• RELACIONES
• ASUNTOS
• MEDIOS
• INSTRUMENTOS
EN DETERMINADAS SITUACIONES O PROBLEMAS PRETENDIENDO LOGRAR DESCRIPCIONES CON GRANDES DETALLES DE LA REALIDAD.
METODOLOGIA
Se basa en modelos cualitativos – son estudios que desarrollan objetivos de comprensión de diversos fenómenos socioeducativos. (Existen modelos diferentes que fijan los objetivos, modos básicos de como comprender a los fenómenos)
La investigación puede dirigirse a la comprensión, transformación, cambio y toma de decisión.
Métodos orientados a la comprensión
• Investigación etnográfica
• Estudio de casos
• Teoría fundada
• Fenomenología
• Estudios biográficos
• Etnometodología
Métodos orientados al cambio y toma de decisión
• Investigación – Acción (participativa, cooperativa)
• Investigación evaluativa (evaluación participativa, democrática)
Características de la investigación cualitativa
Proceso activo sistemático y riguroso de indagación, en el cual se toman decisiones sobre lo que se investiga mientras se esta en el campo de estudio.
Características
• Estudio de los hechos y los fenómenos educativos en contextos generales.
• El enfoque de la percepción de la realidad es subjetivo. Su interés es orientado al significado.
• El punto de partida se inicia desde concepciones abiertas con respecto a la realidad.
• Llegar a explicaciones más generales, desde un procedimiento de trabajo inductivo.
• Las muestras de los participantes están situadas en sus escenarios naturales.
• Existe un contacto directo entre el investigador y el objeto de la investigación.
• La triangulación de métodos es necesaria, con el fin de aumentar la validez del estudio.
• El lenguaje debe ser de tipo conceptual y metafórico.
• Su carácter analítico-descriptivo genera hipótesis de trabajo.
Características del enfoque cualitativo
• Concepción del mundo.
• Objetivo de la investigación social.
• Métodos y procesos de la investigación.
• Características de los estudios.
• Papel del investigador.
• Importancia del contexto de estudio.
Análisis de datos cualitativos.
El proceso sistemático y ordenado; no por ello rígido, aunque obedece a un plan.
Considerándose intelectualmente artesanal.
De carácter interactivo, pues se exige volver sobre los datos, analizarlos y replantear el proceso.
Proceso del análisis cualitativo
Datos – reducción para hacerlos inteligibles – disposición y transformación – obtención de resultados y conclusiones.
...