Pedagogia
Enviado por tatagalvez1234 • 5 de Octubre de 2013 • 324 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Inteligencia Emocional: Las primeras raíces de la inteligencia emocional pueden rastrearse en los tratados de Charles Darwin sobre la importancia de la expresión emocional para la supervivencia y adaptación de los seres vivos con el medio ambiente. Aunque las definiciones populares de inteligencia hacen hincapié en los aspectos cognitivos, tales como la memoria y la capacidad de resolver problemas, varios influyentes investigadores en el ámbito del estudio de la inteligencia comienzan a reconocer la importancia de los aspectos no cognitivos.
Neuroanatomía: La neuroanatomía es el estudio de la estructura y la organización del sistema nervioso. Se llama neuroanatomía comparada a la ciencia que analiza y compara los sistemas nerviosos de las diferentes especies. Desde los sistemas más simples hasta el de los mamíferos y el hombre.
Trauma: Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. En medicina, sin embargo, se identifica por lo general como paciente traumatizado a alguien que ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en complicaciones secundarias tales como shock, paro respiratorio y muerte.
Cariño: Afecto intenso que se tiene hacia una persona, animal o cosa a la que se quiere cuidar y conservar. Expresión y señal de amor o afecto: siempre están haciéndose cariños. Delicadeza o cuidado con que se hace o se trata una cosa: cuidaba el libro con mucho cariño. Se emplea para dirigirse cariñosamente a una persona: ¡hola, cariño!, ¿qué tal el colegio?
Aceptación: La aceptación no significa la inmediata aprobación de cualquier hecho, sea un sentimiento interior, el conflicto con otra persona o algo que nos ha ocurrido en el mundo exterior.
Estabilidad: Firmeza o seguridad en el espacio: unos buenos amortiguadores aseguran la estabilidad del vehículo. Ausencia de cambios y constancia en un periodo determinado: estabilidad económica; estabilidad química de una sustancia.
...