Pedagogia
Enviado por PALOMITA69 • 10 de Octubre de 2013 • 648 Palabras (3 Páginas) • 211 Visitas
La Interacción Profesor-Colectivo Escolar
Introducción
Resaltare la importancia de la relación entre iguales como factor para el logro de objetivos educativos.
Es muy importante la cooperación y el intercambio de puntos de vista en la consecución de aprendizajes significativos.
Me introduciré en el campo de las técnicas de análisis de las interacciones en el aula orientando no solamente a los profesores, alumnos, supervisores de prácticas docentes, abriendo una interesante vertiente en la investigación del comportamiento cotidiano.
Abordare la posición del profesor con relación a su conducta en la enseñanza, la del estudiante en la detección de pautas y modelos didácticos y nos sumergiremos en la dinámica de los acontecimientos del aula.
La interacción profesor colectivo escolar
Tradicionalmente la docencia se ha presentado como un trabajo aislado, en donde cada profesor parece ser dueño y señor de su espacio y de su conocimiento. Esto hace que, aún, se sigan manteniendo los rasgos de la escuela tradicional.
Cuando la relación docente-docente es positiva y autentica se hace posible la acción educativa llevándose a cabo una relación profunda que se orienta a la mejora del mundo personal, intelectual y afectivo del educando. Este proceso permite que la interacción alcance niveles educativos.
Sobre el rendimiento académico no solamente influyen las variables individuales y la relación con el profesor, es evidente que también hay que tener en cuenta las relaciones que se establecen entre los propios alumnos, las cuales repercuten sobre la conducta, favoreciendo el aprendizaje de habilidades sociales, el control de los impulsos agresivos, la reactivación de los puntos de vista propios.
Aquí el docente debe demostrar que está capacitado para poder llevar esta situación al control y no dejar que se le salga de sus manos.
El crecimiento en las aspiraciones y el rendimiento académico en un aula puede darse de diferentes maneras y surgen varias maneras de organización social
Estructura grupal, interacción entre alumnos y aprendizaje escolar
Profesor-alumno
Alumno-alumno
* Psicólogos y pedagogos la: han Considerado como la más decisiva
* Johnson (1981)
* Para el logro de los objetivos educativos.
* Aprendizajes de contenidos.
* Desarrollo cognitivo y social.
* Contempla al profesor como agente educativo por
Excelencia encargado de transmitir el conocimiento.
* Al alumno como un receptáculo más o menos activo de la acción transmisora del profesor.
* Entre los alumnos juega un papel de primer orden en la consecución de las metas educativas.
* Inciden en forma decisiva sobre aspectos
* Proceso de socialización en general.
...