Pedagogia
Enviado por mayrapirez • 20 de Octubre de 2013 • 593 Palabras (3 Páginas) • 195 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo presentará el desarrollo del marco teórico de un pedagogo dado durante el año lectivo perteneciente a la asignatura de Pedagogía.
El autor citado para dicho trabajo es el Pedagogo Henry A. Giroux, nacido en 1943 en Providence Rode Island el 18 de septiembre; es uno de los principales exponentes de la pedagogía crítica y de lo que denomina pedagogía fronteriza. Plantea así desterritorializar el plano de la compresión de la cultura dominante y rechaza así la idea de un sujeto único y racional. Critica las formas de representaciones y significados que reclaman un estatus trascendental y transhistórico, este ve a la educación como una práctica política, social, cultural, la cual plantea un cuestionamiento a las formas de subordinación.
La teoría de Giroux surge para encontrar respuestas y lograr satisfacer las necesidades de las diferentes áreas de la educación, plantea diferentes fines educativos que puedan delimitar su ámbito de intervención.
Se aplicaran sus ideas y marco teórico, el cual se podría llevar a cabo mediante la aplicación de diferentes ejes temáticos que contengan sus ideas llevándolas así a la práctica.
PROYECTO EDUCATIVO: “Heidi”.
“El cuento transmite valores positivos, pero sobre todo sirve para entender los negativos"….
*Respeto. *compañerismo. *Solidaridad.
*tolerancia.
*sentimientos: negativos y positivos.
Objetivos:
*-Lograr alumnos que tengan la capacidad de razonamiento crítico, planteamiento de sus ideas y que sean responsables.
*- Potenciamiento de las capacidades.
*-Participación.
*-Humanización.
*- Espacios de producción de nuevas formas de conocimiento, subjetividad e identidad.
*-Potenciar sus destrezas y valores.
*-Generar en los alumnos intereses por descubrir y aprender.
Se tomara como tema central el cuento de “Heidi”, por ende a través de los cuestos podemos transmitir contenidos como:
*-La Inmigración.
*-Comunicación social.
*-Educación.
El cuento es un género tan mestizo como la sociedad y que hay experiencias “más universales de lo que creemos”, sólo que se han plasmado desde diferentes estéticas.
DESARROLLO DE LAS UNIDADES: ¿Que se tomara en cuenta en cada una de ellas?.
-UNIDAD DIDÁCTICA, Período de iniciación: “Colgadito de tu mano vuelvo al cole cantando”.
-Adaptación de los niños a ese nuevo centro educativo, compañeros, maestros, etc.
-Creación de vínculos.
-Jornadas recreativas de interacción entre pares, juegos, observación de los docentes en las reacciones y desenvolvimiento de los mismos.
-Ver
...