Pedir Ayuda
Enviado por Jessica1594 • 30 de Agosto de 2014 • 235 Palabras (1 Páginas) • 160 Visitas
Definición
Este indicador muestra la evolución de la actividad económica del país, con periodicidad mensual y una oportunidad prevista entre 57 y 60 días después de concluido el mes de referencia.
Para la elaboración del Indicador se utiliza el esquema conceptual y metodológico de la contabilidad nacional, mismo que sigue el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral. Así, el IGAE se expresa mediante un índice de volumen físico base 2003=100. También emplea la misma clasificación por actividades económicas y fuentes básicas de información que cuentan con oportunidad mensual.
Es importante destacar que la información básica que incorpora el IGAE es muy preliminar y está sujeta a revisión por parte de las empresas y organismos públicos y privados; asimismo, no incluye a todas las actividades económicas como lo hace el PIB trimestral. Por ello, los resultados del IGAE pueden diferir de los del PIB Trimestral y debe considerársele como un indicador de la tendencia o dirección de la actividad económica en el país en el corto plazo.
La serie estadística se difunde en su versión original y desestacionalizada, esto último significa que a los datos originales se le han retirado, a través de tratamientos estadísticos, los efectos de estacionalidad, como pueden ser los provocados por días festivos, semana santa y vacaciones decembrinas, entre otros, logrando con ello obtener una serie en la que se pueden comparar los resultados de un mes con los alcanzados en el mes inmediato anterior
...