Pedir Ayuda
Enviado por • 20 de Abril de 2015 • 617 Palabras (3 Páginas) • 143 Visitas
Contaminación del agua
El agua es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.
El agua no es sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general de todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y esta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades como el cólera.
El agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como generalmente se hace.
¿Qué contamina el agua?
• Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al aguaprovenientes de desechos orgánicos.
• Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos puedes ser descompuestos por bacterias que usan oxigeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuática.
• Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
• Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxigeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marítimas (Zona muerta).
• Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes, que amenazan la vida.
• Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
• Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
• Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Fuentes puntuales y no puntuales
• Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fabricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.
• Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej: Vertimiento de sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.
Consecuencias de la contaminación del agua
Los
...