Penologia, Criminalistica y Derecho Penal
Enviado por Ivan Cruz • 1 de Octubre de 2020 • Tarea • 411 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
Disciplina | Penología | Criminología | Derecho Penal |
Características | La penología es una ciencia fáctica, busca un conocimiento racional y objetivo. La penología es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. | La criminología es una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. | El derecho penal es la ciencia que estudia las normas penales. |
Método | Como toda ciencia, se apoya en el método científico general y por tanto se basa en la observación y experimentación de los fenómenos que estudia. | Debido a que es una ciencia fáctica se basa en el método científico general mediante la observación y experimentación. | Al ser una ciencia fáctica usa el método científico general basado en la observación y experimentación. |
Objeto de estudio | Lo constituyen las reacciones sociales que se generan ante conductas o sujetos que son percibidos por la colectividad como perjudiciales o peligrosos. | El objeto de estudio de la criminología es la conducta antisocial en tres niveles de interpretación: Nivel conductual (que es la conducta antisocial); nivel individual (que es el sujeto antisocial); y nivel general (que es la antisociabilidad). | Tiene como objeto de estudio el análisis y la sistematización del conjunto de normas que configuran el ordenamiento jurídico penal. Su método de investigación es dogmático, por lo que se circunscribe al aspecto norma |
Fin | La finalidad de toda ciencia penal es la de la prevención | La finalidad de toda ciencia penal es la de la prevención | La finalidad de toda ciencia penal es la de la prevención |
Diferencias | No hay que negar que estas tres disciplinas están íntimamente relacionarlas, pero sería equivocada el decir que son similares, debido a que la penología ayuda a la criminología a precisar el objeto de la criminología debido a que a lo antisocial es algo a lo que se reacciona en forma de sanción o pena. En cuanto al derecho penal la principal deferencia es que la penología le muestra con gran precisión cuales son las formas de reacción social jurídicamente organizadas de forma penal, como están estructuradas, cuál es su alcance etc. Estas disciplinas penales se apoyan mutuamente, pero a la vez son independientes y se especializan en ámbitos distintos. | ||
Semejanzas | La principal semejanza es que son ciencias fácticas y las tres comparten el método científico universal. Además de que están relacionadas entre si y se ayudan mutuamente a la obtención de sus conocimientos. |
...