Pensamiento Critico Y Creativo
Enviado por isramartinez • 21 de Octubre de 2013 • 443 Palabras (2 Páginas) • 588 Visitas
• Pensamiento Critico
El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que intenta analizar y dar una explicación de las afirmaciones que en la vida común se aceptan como verdaderas. Puede también llamarse un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma justificada y razonable a la aceptación de un tema.
Este proceso se puede realizar a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el metodo cientifico, necesita claridad, precisión y evidencias ya que intenta dicipar dudas.
El pensamiento crítico consiste en pensar de forma negativa o con el afán de encontrar defectos y fallos. Tampoco intenta cambiar la forma de pensar de las personas o reemplazar los sentimientos y emociones.
• Observación, Imaginación, Comprensión, Discernimiento.
-OBSERVACIÓN: Es un método de investigación. Lo utilizamos desde que nacimos por medio de la observación recibimos información sobre que nos rodea. Se clasifica en dos tipos:
Científica.
No científica.
-IMAGINACIÓN: Es el fenómeno de crear ideas sin ningún estímulo de exterior.
-COMPRENDER: Es el proceso por medio del cual comprendemos algunas situaciones, como leer un texto y saber de qué trato.
-DISCERNIR: Distinguir y diferenciar por medio de los sentidos o de la inteligencia una cosa de otra; especialmente el bien del mal.
• Pensamiento Creativo
Consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, es la habilidad de formar nuevas combinaciones para llenar una necesidad.
El pensamiento creativo debe tener un resultado a través de una acción interna (hipótesis o una conclusión). O una acción externa (libro,cuadro,etc).
La persona que desarrolla su pensamiento creativo tiene una gran confianza en su capacidad de evaluación, ya que valida por sí misma su trabajo y no requiere la aprobación de los demás.
Las características esenciales del pensamiento creativo son su originalidad, su flexibilidad y su elaboración particular.
• Análisis, Síntesis, Resumen, Paráfrasis.
ANALISIS: Es la primera fase del acto del acto de clasificación, intenta identificar los componentes de un todo.
SINTEIS: Es una selección de la estructura fundamental del texto sobre el que se va a hablar.
RESUMEN: Es la exposición breve de lo esencial de un asunto.
PARAFRASIS: Es la explicación más sencilla de algún texto o documento (sin tanta explicación).
• Conclusión
El pensamiento creativo es una habilidad que todos tenemos, algunos no tan desarrollados como otros ya sea por cuestión genética o cultural, que intenta buscar soluciones a cualquier problema que tenga y el pensamiento crítico busca, busca información, la analiza,
...