ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Comision De Accion Social


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  713 Palabras (3 Páginas)  •  25.746 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE ANUAL DE TRABAJO

Comisión de actividades recreativas, artísticas o culturales

Introducción

Esta comisión consiste en la planeación y realización de actividades para el esparcimiento así como para el fomento y la expresión cultura en sus diversas manifestaciones. La intención es involucrar a toda la comunidad escolar en el reconocimiento y disfrute de actividades recreativas, artísticas o culturales, a través de la participación activa tanto de alumnos, docentes, padres de familia y otros miembros de la comunidad de nuestra escuela.

El trabajo académico debe acompañarse y enriquecerse de actividades fuera del salón de clases que potencialicen la convivencia, la expresión y apreciación de pensamientos o sentimientos por medio del arte, exposición y valoración de momentos de nuestro pasado, presente y futuro de nuestra cultura o de la de otros. Por esta razón, se realizarán las siguientes acciones durante el ciclo escolar vigente.

Objetivos

1. Fomentar la sana convivencia de los agentes educativos basada en principios de los valores humanos mediante actividades recreativas, artísticas o culturales durante el ciclo escolar vigente.

2. Recordar y dar vida a las tradiciones de la comunidad y nuestro país, con la intención valorar nuestro patrimonio cultural local y nacional.

3. Mantener activa e informada a la comunidad educativa sobre eventos científicos, culturales y recreativos para movilizar sus saberes.

Desarrollo

Nombre de la actividad Descripción Fechas

Rol y presentación del periódico mural Se entregará un calendario con los meses en los que los grupos deberán realizar el periódico mural. El compromiso es colocar el periódico mural el primer día de cada mes. Se llevará un registro. 26 de agosto

Usando otros recursos para el aprendizaje Se entregará un horario con los días y horas en los que cada agrupo asistirá al Aula de Cómputo, Biblioteca Escolar o Salón con proyector. Se llevará un registro de asistencia y de incidencias. 26 de agosto

Programa sobre la Independencia de México. Se acordará con las docentes de grupo qué números presentar para este evento. Cada grupo participa con uno y la comisionada será la maestra de ceremonias.

15 de septiembre

La ofrenda del día de muertos Se organizará con qué elementos cooperará cada grupo y cómo participarán en la puesta de la ofrenda prehispánica. Se brindará una breve explicación de esta tradición por parte un alumno. 30 de octubre

Arbolito de navidad Se invitará a los padres de familia para que escriban un mensaje navideño y que lo coloquen en el árbol navideño de los buenos de la escuela. Del 15 al 19 de diciembre

Muro del amor y la amistad Se promoverá la participación de todos los alumnos, quienes crearán memes alusivos al Día de San Valentín y los pegarán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com