Plan de trabajo INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.P. “Sabio Alfred Binet”
Enviado por 73040468 • 7 de Abril de 2020 • Tarea • 1.287 Palabras (6 Páginas) • 294 Visitas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
“SABIO ALFRED BINET”
[pic 1]
PLAN DE ACTIVIDADES
AREQUIPA - PERÚ
2019
PLAN DE TRABAJO
- DATOS GENERALES:
- CENTRO :Hospital Municipal Arequipa Cerro Colorado/ ESSALUD
- PSICÓLOGO ENCARGADO : Julia Rita Alemán Mansilla
- PRACTICANTE DE PSICOLOGÍA : Leonardo Ccorahua María Del Carmen
Zarate Ayqui Marisol Sonia
- NOMBRE DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.P. “Sabio Alfred Binet”
- DIRECCIÓN DE LA I. E : UPIS Mercado Mayorista Mz – E Lte -10,12 - Zona –A, Cerro Colorado
- TELEFONO DE LA I: E : (054) 208541- 967282165
- HORARIO : (en la mañana)
- TIPO DE GESTION : Privada
- NOMBRE DEL DIRECTORA : LILIANA FABIÁN PÉREZ
- HORA DE LOS TALLERES : 11:15-12.00 pm, 12:15-1:00pm
- DURACIÓN : 45 minutos
- FUNDAMENTACIÓN
Tomando en consideración la vulnerabilidad de los adolescentes ante diferentes situaciones que ponen en riesgo su salud psicológica, y teniendo en cuenta el contexto, es importante trabajar en la prevención de conductas de riesgo para de esta manera contribuir en su formación integral, social académica y personal. El conocimiento de tales riesgos da una medida de la necesidad de atención y la integridad de los factores que de no ser atendidas en su momento producirán daños que pueden afectar tanto al conjunto de sus potencialidades personales así como deteriorar el bienestar y salud de la comunidad en general. Por tales motivos se presenta actividades de sensibilización y concientización que mediante la participación de los estudiantes de la Institución educativa del distrito de cerro colorado en talleres vivenciales y charlas educativas que se darán en la misma institución, organizadas en coordinación con la dirección , conjuntamente con el apoyo de todas las personas que intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje, como lo son, docentes, y padres de familia, Por lo tanto, es conveniente programar una serie de actividades, en función a las diferentes necesidades, en busca de soluciones estratégicas a las dificultades de naturaleza cognitiva, emocional, familiar y/o psicosocial, que se podrían presentar en los alumnos.
- OBJETIVOS:
- OBJETIVO GENERAL
Brindar charlas a la comunidad estudiantil y padres de familia con el fin de atender necesidades enfocadas a la promoción y prevención en salud psicológica.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Elaborar y desarrollar charlas de prevención en conductas agresivas, impulsivas de riesgo en los estudiantes.
- Brindar y colaborar en organización del Taller de “Escuela de Padres”. Difundiendo información útil sobre la práctica de pautas de crianza adecuadas para sus hijos.
- Informar sobre los elementos básicos para favorecer el desarrollo integral de los hijos siendo un padre de familia responsable.
- Que los padres conozcan más sobre un estilo de crianza más favorable para la crianza de sus hijos.
- Identificar la actitud de los padres cuando castigan a sus hijos y que tipo de castigo utilizan frecuentemente
- Potenciar las habilidades de comunicación asertiva en los padres para brindar confianza y generar una buena autoestima a sus hijos.
- Ayudar a desarrollar manejo de ira mediante técnicas para tener una buena relación con sus hijos. a los padres a mejorar la calidad de su capacidad de autorregulación.
- Concientizar sobre cómo que podrían prevenir que sus hijos no consuman alcohol y drogas.
- METODOLOGÍA
La metodología que se empleara son charlas, videos, dialogo.
- METAS
- Intervenir de manera directa e indirecta sobre las dificultades psicológicas, psicosociales dentro de la institución, siendo los estudiantes, y padres de familia participes de su propio cambio, siendo artífices de un nuevo modo de convivir.
- Que los padres conozcan cual es la importancia de ser un miembro de familia responsable y como se puede llegar a esto mediante unos elementos básicos de crianza (empatía, Validación, Contención, Paciencia, el Ejemplo y por último, pero no menos importante el afecto que es lo más esencial en una familia).
- Que los padres reconozcan que tipo de padre “son” y que debería hacer para mejorar.
- Que los padres identifiquen como es una relación familiar saludable para los hijos, y sobre qué tipo de castigos sirven y son adecuados para mejorar el comportamiento de los hijos
- Fortalecer las habilidades de comunicación y la autoestima dentro de la familia.
- Que los padres sean capaces de controlar la ira y tener una mejor relación con su familia.
- RECURSOS
- Recursos humanos
Dirección.
Internos de Psicología
Padres de familia.
Alumnos
- Recursos materiales
Plumones.
Papelógrafos.
Pizarra.
Ambiente adecuado para desarrollar cada sesión.
- Recursos tecnológicos
- Laptop
- Cañón multimedia
- Parlantes
- PLANIFICACION DE LAS ACTVIDADES
Escuela para padres
TEMA | NUMERO DE SESIONES | OBJETIVO DE CADA SESSION | FECHA | LUGAR |
¿Qué es la familia? ¿Crianza a los hijos? | 1 | Informar sobre los elementos básicos para favorecer el desarrollo integral de los hijos siendo un padre de familia responsable. | 26 de Junio | Institución Educativa |
Importancia de la comunicación en la familia | 1 | Potenciar las habilidades de comunicación asertiva en los padres para brindar confianza y generar una buena autoestima a sus hijos. | 10 de Julio | Institución Educativa |
...