Planeacion de español
Enviado por Dafne Anahi Sosa • 24 de Marzo de 2020 • Apuntes • 1.110 Palabras (5 Páginas) • 211 Visitas
CREN “JAVIER ROJO GÓMEZ”
UNIDAD CANCÚN. CCT. 23DNL0003M[pic 1]
ENCUADRE DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
PLANEACIÓN
Escuela Primaria “Mario Pantoja Méndez” | CCT | 23DPR0781B | ZONA | 033 | SECTOR | 03 |
ASIGNATURA | Español | TRIMESTRE | 1 | BLOQUE | II | |
ENFOQUE | Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escrita), con propósitos específicos e interlocutores concretos. Consecuentemente, el acercamiento de los estudiantes al conocimiento y el uso eficiente de diversos tipos textuales, presentan una innovación en cuanto a a la manera en que se organizan y trata la asignatura, debido a que se utilizan como vehículo las prácticas sociales del lenguaje. | ÁMBITO / EJE | Literatura. | PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE *Aplica en Lengua Materna | Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación. | |
APRENDIZAJES CLAVE 2018 / COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN 2011 | TEMAS Y CONTENIDOS: | |||||
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. | Estructura y elementos del cuento. | |||||
PROPÓSITO / INTENCIÓN DIDÁCTICA | ESTÁNDARES CURRICULARES (2011) | |||||
Que el alumno escriba cuentos de terror y conforme una compilación para publicarlo. | 2. Producción de textos escritos. 2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica. 2.6. organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de manera convencional. | |||||
APRENDIZAJES ESPERADOS | MODALIDAD DE TRABAJO: | Secuencia Didáctica | ||||
Identifica las características de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo, personajes y escenario. | SITUACIÓN DIDÁCTICA | |||||
¿Te gustan las historias de miedo? | ||||||
ADECUACIONES CURRICULARES | TRANSVERSALIDAD | |||||
N/A |
CREN “JAVIER ROJO GÓMEZ”
UNIDAD CANCÚN. CCT. 23DNL0003M[pic 2]
PLANEACIÓN
| 4 de noviembre | SECUENCIA DE ACTIVIDADES | ASIGNATURA: ESPAÑOL | ||
SESIÓN | 1 | PROPÓSITO DE LA SESIÓN | Conozca las características de los cuentos de terror. | RECURSOS | PRODUCTOS |
TIEMPO | MATERIALES | ESPACIO | |||
INICIO |
| 10 min | Aula | El alumno conoce cuentos de terror. | |
DESARROLLO |
-Se esconderán monedas de chocolate dentro del salón las cuales contendrán una característica de los cuentos de terror; el alumno que logre encontrar alguna moneda escribirá en el pizarrón la característica que encontró.
| 25 min | Monedas de chocolate Características de los cuentos de terror Libro de Español | Aula | Logra identificar las características de los cuentos de terror. |
CIERRE Socialización |
| 15 min | Libro de Español | Aula | Ejercicio de la página 66 resuelto. |
EVALUACIÓN | MOMENTO (Diagnóstica, Formativa o Sumativa) | INSTRUMENTO | ||
MODO DE EMPLEO |
CREN “JAVIER ROJO GÓMEZ”
UNIDAD CANCÚN. CCT. 23DNL0003M[pic 3]
PLANEACIÓN
| 5 de noviembre | SECUENCIA DE ACTIVIDADES | ASIGNATURA: ESPAÑOL | ||
SESIÓN | 2 | PROPÓSITO DE LA SESIÓN | Conozca la estructura de un cuento | RECURSOS | PRODUCTOS |
TIEMPO | MATERIALES | ESPACIO | |||
INICIO |
| 10 min | Aula | ||
DESARROLLO |
De acuerdo con la explicación:
| 25 min | Fichas con títulos | Aula | Elaboración de un cuadro sinóptico sobre la estructura de un cuento. |
CIERRE Socialización |
Tarea para la casa: En la siguiente clase, trae el material señalado: hojas de colores, plumones y colores, que le servirán para decorar su cuento. | 15 min | Libro de Español | Aula | Logra imaginar lo diferentes tipos de escenarios. |
...