Planeacion
Enviado por AnaCech • 10 de Febrero de 2014 • 2.441 Palabras (10 Páginas) • 187 Visitas
Plan General.
Competencia: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo a valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.
Campo formativo: Desarrollo Personal y Social.
Aspecto: Relaciones interpersonales.
Aprendizajes esperados:
Identifica que las niñas pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.
Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.
Contenidos de aprendizaje:
Procedimental: Que los niños pongan en práctica sus relaciones interpersonales, que fomenten valores tales como la tolerancia, la empatía, colaboración con sus compañeros y logren vínculos afectivos con ellos.
Conceptual: Conocer sobre lo que es injusto y justo en ciertas situaciones que se les presenten.
Actitudinal: Que los niños compartan ideas, desarrollen la escucha y el respeto para los demás, así como la empatía, la tolerancia y la colaboración.
Plan General.
Situación didáctica: Se realizará una actividad, los niños armaran una torre en equipo donde se presentarán diferentes situaciones, los niños pondrán en práctica la colaboración, la empatía, la tolerancia, lo que es injusto y justo en las actividades que se les planteen, se les preguntará lo que sintieron con dicha actividad, para que posteriormente comprendan el significado de la injusticia y la justicia, realizando diferentes actividades durante la semana y finalizando con una actividad de retroalimentación sobre el tema.
JUEVES 9 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Motivar a los niños.
Formemos una torre de bloques.
¿Qué siento, que pasó?
Justo o injusto.
Material: vendas, bloques.
VIERNES 10 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Lluvia de que recordamos.
Vivamos la experiencia.
¿Qué sentimos?
Educación Musical.
Material: vendas y bloques.
LUNES 13 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Recordemos.
Caras felices, caras tristes, caras molestas.
¿Qué es la justicia y la injusticia?
Escribamos en el pizarrón.
Educación Física.
Material: Hojas.
MARTES 14 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Cuadrados, triángulos y círculos.
Analicemos el juego.
El ciego y el lazarillo.
Analicemos el juego.
¿Conozco a mi compañero?
Material: vendas.
MIÉRCOLES 15 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Recordemos lo aprendido.
Cuento “El príncipe Lapio”
Comentemos el cuento.
Situaciones de justicia.
Educación Física.
Material: Dulces, cuento.
JUEVES 16 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Recordemos lo aprendido.
Hagamos máscaras.
Hagamos un cuento.
¿Quién participo?
¿Quién merece premio?
Material: Dulces, cuento.
VIERNES 17 DE ENERO:
Saludo a los niños.
Recordemos lo aprendido.
Paseo por el lago encantado.
Juguemos Futbol.
Hagamos las reglas del juego.
¿Quién las rompió?
Evaluación ¿Qué aprendimos?
Material: gises, objetos, pelota.
Plan especifico.
JUEVES 9 DE ENERO:
Saludo a los niños: Saludar a los niños, comentar que día es hoy, que niños faltaron, y cuenten experiencias vividas.
Motivar a los niños: Comentar con los niños que realizaremos una actividad muy divertida, para crear motivación en ellos y se interesen un poco más.
Formemos una torre de bloques: Dividiremos el grupo en 3 partes, los niños formarán los equipos en partes iguales, cuando se hayan formado, un equipo tendrá los ojos tapados, otro el brazo amarrado, y unos estarán normal, cada equipo tratará de armar una torre.
¿Qué sentí?: Al finalizar la actividad, cada equipo comentará sus experiencias, si cooperaron, si se les dificultó la actividad, como se sintió el equipo de los ojos tapados y así sucesivamente.
Justo o injusto: Se escogerán dos niños del grupo, a uno se le amarrará una mano, los dos armaran una torre y el que termine primero, ganará, después se les preguntará si es justo e injusto y por qué, (se presentarán diferentes situaciones).
Adecuaciones y/u observaciones:
Evaluación:
VIERNES 10 DE ENERO:
Saludo a los niños: Saludar a los niños, comentar que día es hoy, que niños faltaron, y cuenten experiencias vividas.
Lluvia de que recordamos: Recordaremos lo visto el día anterior, argumentando lo que más les gusto y lo que no.
Vivamos la experiencia: Se armaran de nuevo los equipos del día anterior, pero ahora tratando de que los que tuvieran los ojos tapados estuvieran de manera diferente y así sucesivamente, para que vivan otra experiencia de la actividad, y así sintieran lo que sintieron sus compañeros.
¿Qué sentimos?: Ahora que ya tuvieron la misma experiencia que sus los niños comentarán lo que sintieron, como se les hizo más fácil realizar la actividad, si les gusto, etc.
Educación Musical.
Adecuaciones y/u observaciones:
Evaluación:
LUNES 13 DE ENERO:
Saludo a los niños: Saludar a los niños, comentar que día es hoy, que niños faltaron, y cuenten experiencias vividas.
Recordemos: Recordaremos lo visto la semana pasada, para poder retomarla.
Caras felices, caras tristes, caras molestas: Se les repartirá a los niños una hoja, en la hoja tendrán que dibujar una cara triste, una feliz o una enojada, según como se hayan sentido con la actividad, preguntando también si cooperaron y trabajaron en equipo.
¿Qué es la justicia y la injusticia?: Preguntar a los niños: ¿Qué es la justicia?, ¿Cómo se aplica?, ¿Qué es la injusticia?,
...