Planeacion
Enviado por zairaornelas • 18 de Febrero de 2014 • 2.271 Palabras (10 Páginas) • 196 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Plan de clase del Profesor
Escuela Preparatoria Regional de Degollado
Nombre del Docente Unidad de Aprendizaje (UA) Departamento Academia Grado, Grupo y Turno
(CRN) Calendario
Zaira Catalina Ornelas Domínguez Lengua Extranjera II Comunicación Lengua Extranjera 2°A T/M 2014A
Competencias genéricas por lograr
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
• Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
• Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
Competencia específica por lograr
• Ensambla grupos de de lenguaje apropiados para vivencias, sueños, esperanzas y ambiciones en situaciones de aprendizaje más abstracto y culturales así como correspondiendo a ciertas emociones.
• Examina las circunstancias en un contexto determinado y compondrá sus preferencias en el ámbito de personalidades y apariencias.
• Escoge los elementos del lenguaje para pertinentes y formula historias y eventos.
• Contrasta la información obtenida para componer cierta especulación sobre un tema en específico.
• Adquiere y utiliza elementos del lenguaje para ilustrar hábitos en el pasado por medio de un contexto de actividades escolares.
• Adquiere y utiliza elementos del lenguaje para hipotetizar acerca de actividades del pasado.
Nombre del Módulo
5. Let’s get some food
6. What’s going on?
7. I was there!
8. Where should we go?
No. de sesión y
fecha Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación
(diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.)
1
4 febrero
Encuadre y diagóstico El profesor da a conocer a los alumnos el programa de estudio, haciendo incapie en las competencias disciplinares que desarrollarán durante el semestre, los procesos de enseñanza-aprendizaje que les permita adquirir y abonar al desenvolvimiento en las habilidades de la lengua extranjera. Proporciona los contenidos temáticos, tipos de actividades, materiales didácticos a utilizar, los sub- productos y productos a realizar, el proceso de la evaluación continua, especificando instrumentos y criterios para que el alumno vaya observando sus niveles de logros en el aprendizaje de manera parcial y global.
Se aplica una actividad o exámen de diágnostico. Diagnóstica
2
5 febrero
5.1 Are you hungry?
Mediante el vocabulario se ordenara en los espacios correspondientes del libro de texto pág. 6. Los estudiantes repetirán en voz alta la pronunciación de estos.
Los alumnos trabajarán en la página 80 y 81 de su work book uniendo las imágenes con los diferentes tipos de cosas separándolos así como contables y no contables
Se inicia con el vocabulario la profesora dice el numero y los estudiantes van diciendo el nombre de la foto.
En binas practican el dialogo y posteriormente elaboran uno similar.
En su casa el estudiante elabora págs. 82 y 83 de su libro de trabajo. Formativa
3
6 febrero 5.2 Can I take your order? Sumativa
El dialogo Presentación de conversación remplazando diferentes palabras
4
11 feb
5.3 You are what you eat Los alumnos realizan el quiz de la pág. 10 y clasifican cuales son contables y no contables.
El profesor explica con ayuda del Student book en las páginas 11 y 65 la gramática, y los alumnos contestan los ejercicios relacionados pg. 85 WB. Formativa
5
12 feb 5.4 At the grocery store Los alumos contestan los ejercicios relacionados al vocabulario y gramática en las páginas 86 y 87 del Workbook.
Sumativa Páginas del libro
6
13 feb 5.5 Fast food Los alumnos aplican estrategias de lectura para comprender textos relacionados con comida de la calle, , tipo de compras, realizan lectura de comprensión de la página14 y 15 del Studentbook.
Los estudiantes contestan las pg. 88 y 89 de su libro de trabajo. Formativa Páginas del libro
7
18 feb 5.6 Eating habits Los alumnos contestan la página 89 del workbook para seguir practicando los métodos de lectura de comprensión. Después regresamos al student book para repasar vocabulario y practicar su pronunciación. Formativa
8
19 feb
5 Round up Los alumnos contestan la página 18 del SB donde encuantran el round up de este modulo, y en grupo se evalúan las respuestas.
Los estudiante en su casa continúan con pg 90 y 91 de su WB. Formativa Ejercicio del libro.
Modulo 6
9 - 10
20 y 25 feb 6.1 It’s raining SE inicia con la pronunciación del vocabulario.
El alumno contesta y practica la conversación en la página 20 de su Studentbook.
Posteriormente la profesora en conjunto con apoyos extra con oraciones presenta al grupo el uso del Presente Progresivo. Dejando así actividad para la clase.
Los estudiantes en su casa contestaran pg 92 y 93 de su libro de trabajo. Formativa
Actividad de presente progresivo. Presentación de conversación remplazando diferentes palabras
11
26 feb 6.2 What’s she wearing? El maestro explica el tema de la gramática del modulo referente a las oraciones relacionadas utilizando ing… página 23 del SB y 94 y 95 de WB como refuerzo, se revisa de manera grupal para explicar errores y aclarar dudas. Formativa
12 y 13
27 feb y 4 marzo 6.3 Special days Se inician las lecturas de la pág. 24 se explica el uso de diferente vocabulario para expresar y o describir cada imagen.
La profesora consecuentemente inicia la explicación del uso del presente simple vs. Presente progresivo.
Le pide a los estudiantes elaboren una lista de 20 enunciados practicando estos temas.
Los alumnos contestan las páginas 96 y 97 de su Workbook para practicar lo explicado y aprendido sobre el vocabulario y la gramática.
El maestro revisa que estén trabajando en clase y se revisa y aclara dudas la próxima clase. Sumativa
Páginas del libro
14
5 marzo 6.4 What are you doing tomorrow? La profesora aclara
...