Planeacion
Enviado por rosymon • 1 de Julio de 2015 • 271 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
TITULO DE APRENDIZAJE: “LA FLOR DE CEMPASÚCHIL”.
FINALIDAD EDUCATIVA Usar el lenguaje oral y escrito al elaborar un relato derivado de una ilustración.
CAMPO FORMATIVO
(ASPECTO)
*COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO SECUENCIA DIDACTICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
( lenguaje escrito )
Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.
Produce textos de manera colectiva mediante el dictado a la maestra, considerando el tipo de texto, el propósito comunicativo y los destinarios.
Inicio:
Mostrarles una flor de cempasúchil y preguntarles que es lo que saben de esa flor.
Comentar con los niños la siguiente información sobre la flor de cempasúchil: Es una flor típica de México, casi siempre color naranja, pero la también la hay en tonos de amarillo. Se utiliza en varios lugares para adornar y en otros se come o se usa como medicina. El nombre proviene del náhuatl: cempoalxóchitl y significa “veinte flores”, (cempoalli, veinte y Xóchitl, flor.
Desarrollo:
Solicitar a los alumnos que observen la ilustración. (la flor ,unos niños, una mujer joven, una montaña, sol, cielo, nubes y algunas flores pequeñas, el glifo de habla, frente a la mujer joven, el tipo de vestimenta, sugieren un ambiente de hace muchos años)
Elaborar un texto a partir de las imágenes e incluir cosas que no estén en ella.
-Para elaborar a manera de leyenda se puede empezar con:
*Cuentan que en tal lugar la gente acostumbra……
*Cuenta la leyenda que una vez. . . . .
De la misma forma construir un cuento.
Hacer un cartel
Hacer un folleto.
(es importante investigar como debe iniciar.)
-escribir lo que dicen.
Cierre:
Una vez terminado el texto anotarlo en una hoja blanca y pegarlo en su álbum.
...