Planeacion
Enviado por LJFG10 • 16 de Mayo de 2013 • 276 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
Programa:
Instrumento curricular para las actividades de enseñanza-aprendizaje generales. Pueden utilizarse para desarrollar actividades y demás contenidos de una destreza en específico; así como las estrategias y recursos.
Es un conjunto de actividades, información, comunicación y educación a desarrollar en un periodo de tiempo determinado. Se divide en tres etapas:
Planificación Ejecución Evaluación
Planeación Educativo
El planteamiento, es el proceso por el cual, sabe el análisis de la situación y la previsión de necesidades en materia de educación, se formulan objetivos coherentes con la filosofía y la política. Eduacacion
Planear implica proponer un cambio para superar la real situación deficitaria con el fin de alcanzar mejores resultados, solucionar los problemas reales y potenciales identificados.
Puntos o Ideas Principales de la lectura Pág. 38-41 Libro No. Pag PDF 17-18
Es importante detectar errores, pero también aciertos, lo que se ha hecho bien y porque se ha hecho bien. Esta detección permite recompensar el esfuerzo, una tarea bien realizada, y a la vez proporciona un modelo positivo para futuras ocasiones.
A los educadores y educadoras nos suele resultarnos fácil potenciar mecanismos de auto-regularización, donde la responsabilidad de decidir la traspasamos al sujeto de la acción educativa.
Introducir estrategias de regularización y auto regularización en la fase de desarrollo es posible mediante decisiones metodológicas y evaluativas de distinto tipo.
La evaluación sumativa permite conocer el progreso realizado por el grupo y por los educandos individualmente.
En la auto-regularización se pretende que surja una apropiación de criterios y una construcción personal de aprender.
Recapitular: Recordar sumaria y ordenadamente lo que por escrito o de palabra se ha manifestado con extensión
Relacionar: Establecer relación entre personas, cosas, ideas o hechos.
Orientar Nuevas Secuencias
...