Planeamiento agregado
Enviado por dianasalcedo2604 • 26 de Abril de 2018 • Trabajo • 1.374 Palabras (6 Páginas) • 90 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA DE MAESTRÍA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
“ PLANEAMIENTO AGREGADO "
Curso : Gerencia de Operaciones y Calidad
Profesor : Aldo Bresani
Alumno : Diana Salcedo Guzmàn
RESUMEN EJECUTIVO
Una empresa manufacturera ha desarrollado un pronóstico de demanda para los 13 periodos del año y para poder cumplir con la programación de abastecimiento ha realizado un levantamiento de información respecto a los costos que le genera la gestión de esta operación.
La compañía ha considerado los siguientes criterios para su evaluación: horario regular, horas extras, vacaciones, subcontratacion, contratacion, despidos, política de inventario y ordenes atrasadas.
Se busca formular políticas que brinden el Plan Agregado para TRECE (13) periodos, obteniendo el mejor costo-beneficio y permitiendo que se cumpla con la demanda estimada.
Siguiente a este objetivo se han planteado TRES (3) escenarios aplicando diferentes combinaciones de programación con la finalidad de poder cumplir con los lineamientos dados para el presente caso.
Luego de realizar el análisis de los 3 escenarios se ha concluido que la programación del 2do escenario es el que tiene el mejor costo-beneficio. La empresa debe establecer una política de contratar personal estable para el resto del año, siendo el personal adicional a contratar la diferencia para alcanzar a la demanda promedio del año. Se debe acudir a las horas extras solamente cuando no se pueda cumplir el stock mínimo. De esta manera no se genera incumplimiento de pedidos y el costo es el mínimo.
- ANTECEDENTES
Una empresa manufacturera ha desarrollado un pronóstico de demanda para los 13 periodos del año. La compañía ha realizado un levantamiento de información repecto a los costos que le generan las horas extras, horario regular, subcontratacion, contratacion, despidos, política de inventario y ordenes atrasadas.
En base a dicha información tiene que diseñar la política de plan agregado para el próximo año con el mejor costo beneficio y cumpla con la demanda estimada.
- OBJETIVO
Formular políticas que brinden el Plan Agregado para TRECE (13) periodos, obteniendo el mejor costo-beneficio y permitir que se cumpla con la demanda estimada.
- ALCANCE Y LIMITACIONES
- El análisis se basará en la información proporcionada para el caso.
- La empresa tiene una política de stock de 10% del pronóstico del próximo mes.
- La empresa debe brindar vacaciones a 100 trabajadores.
- El año se encuentra compuesto por 13 periodos definidos por la empresa.
- Existe un límite de horas extras por trabajar.
- ANALISIS
Para el presente trabajo se han planteado TRES (3) escenarios aplicando diferentes combinaciones con la finalidad de poder cumplir con los lineamientos dados para el presente caso.
En estos escenarios se realizaron dos tipos de cálculos: los costos ocasionados por las decisiones tomadas y la atención de la demanda.
ESCENARIO 1.
Cuadro Nro. 1. Determinación de la Demanda. (Escenario 1)
Cuadro Nro. 1. PERIODO | Nº DE TRABAJADORES | VACACIONES | HORARIO REGULAR/ ABREVIADO | HORAS EXTRAS | SUBCONTRATACION | INVENTARIO INICIAL | PRODUCCION | DEMANDA | INVENTARIO FINAL | POLITICA DE INVENTARIO | ORDEN ATRASADA |
1 | 150 | 0 | 160 |
|
| 50 | 150 | 30 | 170 | 5 | 0 |
2 | 50 | 100 | 160 |
|
| 170 | 50 | 47 | 173 | 11 | 0 |
3 | 150 |
| 160 |
|
| 173 | 150 | 106 | 217 | 17 | 0 |
4 | 150 |
| 160 |
|
| 217 | 150 | 170 | 197 | 21 | 0 |
5 | 150 |
| 160 |
|
| 197 | 150 | 214 | 133 | 24 | 0 |
6 | 150 |
| 160 | 32 |
| 133 | 180 | 240 | 73 | 18 | 0 |
7 | 150 |
| 160 | 32 |
| 73 | 180 | 180 | 73 | 22 | 0 |
8 | 150 |
| 160 | 32 |
| 73 | 180 | 220 | 33 | 12 | 0 |
9 | 150 |
| 160 |
|
| 33 | 150 | 120 | 63 | 19 | 0 |
10 | 150 |
| 160 | 32 |
| 63 | 180 | 192 | 51 | 18 | 0 |
11 | 150 |
| 160 | 32 |
| 51 | 180 | 178 | 53 | 17 | 0 |
12 | 150 |
| 160 |
|
| 53 | 150 | 168 | 35 | 15 | 0 |
13 | 150 |
| 160 |
|
| 35 | 150 | 154 | 31 | 0 | 0 |
Fuente: Elaboración propia.
...