Practica 1 Circuitos
Enviado por paolita71993 • 18 de Marzo de 2014 • 362 Palabras (2 Páginas) • 662 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
(ESIME Unidad Zacatenco)
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
(ICE)
Nombre del alumno: Martínez Balderas Manuel David
Materia: Circuitos de CA. Y CD.
Nombre del Profesor: Badillo Malacara Leonardo
Grupo: 3CV1
Trabajo:
“Reporte de la practica 1”
PRACTICA 1
INTRODUCCION AL SOFWARE NECESARIO PARA EL ANALISIS DE CIRCUITOS
INTRODUCCION
En esta práctica se realizan las simulaciones en spice (MULTISIM) de tres circuitos de cd.
PROCEDIMIENTO
1.0 ABRA UNA CARPETA DE TRABAJO, DONDE SE GUARDARA LA INFORMACION. LUEGO, ASIGNE UN NOMBRE AL RPOYECTO.
• CONTRUYA Y EDITE LOS VALORES DE LOS COMPONENTES DEACUERDO AL CIRCUITO DE LA FIGURA 1.1.
• USE EL BOTON DE RUN PARA EJECUTAR SPICE (USE MULTISIM 11)
• USE EL BOTON PARA DESPLEGAR Y OCULTAR VALORES DE VOLTAJE PARA VISUALIZAR EL VOLTAJE EN R5 V (3,4).
VOLTAJE DE R5
VOLTAJE DE R4
VOLTAJE EN R3
2.0 REPITA EL RPOCEDIMIENTO 1 PARA EL CIRCUITO DE LA FIGURA 1.2 PARA VISUALIZAR LA CORRIENTE I (R4).
3.0 REPITA EL PROCEDIMIENTO 1 PARA EL CIRCUITO DE LA FIGURA 1.3 PARA VISUALIZAR LAS CORRIENTES I (R1), I (R3) E I (R5).
CORRIENTE EN I (R1)
CORRIENTE EN I (R3)
CORRIENTE EN I (R5)
ANALISIS
Imprima los tres circuitos donde se muestren los valores del voltaje o de corriente que se han encontrado. Compare los resultados con los problemas 15.1, 15.2 y 15.3 del libro “Circuitos Eléctricos” de Joseph A. Edminister.
CONCLUSIONES
La elaboración de las simulaciones por medio electrónico es una gran forma de hacer circuitos sin necesidad de hacer el circuito en forma física, lo cual implica que si llegara a tener errores (en el circuito físico) dañaría los componentes que lo construyen. Mientras que la simulación en medio electrónico es una gran forma de elaborara circuitos ya que si llegaras a cometer errores el sistema te diría cual es tu error, además de que ayudaría a tu economía (en el circuito físico) ya que tendrías que comprar un nuevo componente en caso que dañaras el circuito eléctrico.
NOTA: Los datos coinciden en algunos en su totalidad (las mediciones del experimento 1 y 2), pero en otros varia por centésimas y milésimas (las mediciones de las corrientes de experimento 3) además de que en la corriente I (R1) es de distinto signo.
...