ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practicas De Sanidad Animal


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

A fin de obtener conocimientos prácticos sobre las principales técnicas utilizadas en el área de la sanidad de los animales se realizo un día de practica en la cátedra de sanidad animal, en el día 18 de setiembre en la estancia del señor Paulo Giacomelli en Mbaracayú gleba 4.

Sanidad Animal tiene por objetivo prever la salud animal, a través de un control rutinario para así poder evitar enfermedades o plagas que puedan afectar al animal.

INFORME

Las prácticas fueron realizadas el día 18 de septiembre del mismo año, en la estancia Giacomelli, Cuando el profesor llego, nos trasladamos hasta el corral donde estaban los animales, y fue donde realizamos la práctica con la utilización del tronco o cepo para sostener los animales.

1. Instalaciones:

La estancia Giacomelli cuenta una infraestructura para el manejo de los animales, el corral tiene las instalaciones necesarios para el manejo y cuidado de los animales como el tronco y los bretes para realizar los trabajos de sanidad de los animales.

2. Practicas realizadas:

2.1 Medición de temperatura:

Se realizo en un bovino de la raza nellor, introduciendo un termómetro en el recto que puede ser de mercurio o electrónico, dejándolo por un minuto y se lo retira para su lectura, la lectura debe ser inmediata ya que puede alterar los resultados. En el bovino que se examino presentó una temperatura de 39 C, la cual es normal para el animal.

2.2 Extracción de la muestra sanguínea:

La manera que se realizar la extracción de sangre en los bovinos es a través de la cola donde se encuentran las arterias y las venas coccígeas. Se le introduce una jeringa con aguja descartable de forma vertical, al extraer la muestra se coloca en una temperatura ambiente unos 20 minutos para evitar la coagulación.

2.3 Aplicación de antiparasitarios:

Al transcurso de las prácticas se les aplicaron a todos los animales un antiparasitario interno y externo “Doramectina” más AD3E 1% por vía subcutánea en la tabla del cuello, con una jeringa dosificadora.

2.4 Palpación de la parte reproductiva de la hembra.

La palpación se realizo para poder diagnosticar la preñez de la hembra de la raza Nelore, se utiliza guantes lubricante con detergente para mayor suavidad luego introducimos el brazo en el recto del animal cuidadosamente, se palpa el feto de la hembra para poder diagnosticar el tiempo de preñez.

2.5 Castración:

Es una extirpación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com