Preguntas Problematizadoras
Enviado por vanessamelanie • 1 de Junio de 2015 • 620 Palabras (3 Páginas) • 1.171 Visitas
1. Que criterios de competencia técnica deben considerarse para tomar la decisión de implementar una auditoria en una institución publica
La auditoría publica esta soportada por toda una infraestructura normativa, elaborada con el fin de hacerla viable, accesible y funcional independiente y complejidad de las organizaciones para las que fue concebida
Que papel desempeñan los órganos de control interno en la instrumentación de una auditoria pública
Otorga el apoyo técnico y normativo para el desarrollo eficaz y eficiente de las intervenciones así como la flexibilidad y la autonomía
Que representa para la ciudadanía conocer el grado de economía, eficacia, eficiencia, efectividad, imparcialidad, honestidad y apego a la normatividad con se utilizan los recursos públicos
Representa que el saber de los recursos económicos de que dispone el gobierno, asi como sus respectivas instancias sean administrados de manera adecuada
Constituye la auditoria pública un mecanismo para elevar la productiva de las instituciones oficiales
Si, porque nos permite evaluar el desempeño la eficacia y la eficiencia con la que se manejaron los recursos materiales, humanos
De qué manera puede una auditoria publica contribuir a una mejor calidad de vida para la ciudadanía
Homogenizan la formulación y la presentación de documentos que integren un programa, así como promueven que los órganos internos lleven a cabo sus acciones de forma programa
Esta la auditoria publica encaminada a causas o efectos
Si la auditoria está encaminada con la causa de detectar situaciones irregularidades o malos manejos en las administraciones publicas
Es la auditoria administrativa un factor de estrategia para la gestión gubernamental
Si, por que así se puede saber en que fueron los recursos y en que se aplicaron y dieron el resultado esperado
1. Qué importancia tiene que una autoría administrativa se apegue a una metodología consistente
Es de gran importancia ya que para llevar a cabo un auditoria administrativa es necesario contar con un marco metodológico que oriente las acciones en sus diferentes etapas: planeación, instrumentación, examen, informe y seguimiento. Sirviendo como marco de actuación para que las acciones en sus diferentes fases de ejecución se conduzcan en forma programada y sistemática, se unifiquen criterios
2. Qué peso tiene en la ejecución de una auditoria administrativa la base de componentes del proceso administrativo y los elementos que lo complementan
Se incorporan las etapas
...