Preguntas TEMA 7: Propiedades jerárquicas
Enviado por lr9606 • 11 de Agosto de 2015 • Síntesis • 610 Palabras (3 Páginas) • 308 Visitas
Página 1 de 3
TEMA 7: Propiedades jerárquicas
- Para dar propiedades al archivo en el que se estará trabajando se accede desde: Barra de herramienta superior Modificar y accesar Documento o CTRL + J.
- Propiedades del documento: Dimensiones del área de trabajo del archivo, Velocidad en la que se va a reproducir la película y El color del fondo del área de trabajo en el archivo.
- ¿Qué es la dimensión del área de trabajo? Es el tamaño del escenario, o área de trabajo.
- ¿Qué es la velocidad a la que se va a reproducir la película? Es la medición de fotogramas por segundo (fps), la velocidad en la que se reproduce la película.
- ¿Qué es el color del fondo del área de trabajo? Es el fondo de la película, pero debes recordar que no distraiga el color y que haya visión clara.
- ¿Cuál es la cantidad de fotogramas que se reproducen en un sitio web? De 8 a 15 fotogramas
- ¿Cuál es el tamaño mínimo y cual el máximo en las dimensiones del área de trabajo? el tamaño mínimo es de 1 * 1 pixel y el máximo es de 2.880 * 2.880 pixeles.
- ¿para qué sirve la opción contenido en propiedades del documento? Para reducir al mínimo el tamaño del documento alinea todos los elementos.
- ¿Cuál es el tamaño predeterminado del escenario? 550 * 400 pixeles
TEMA 16: Insertar una animación
- Es posible insertar una animación dentro de otra: si es posible si el archivo tiene un formato swf o gif animado.
- Como importar una animación: De la barra de herramientas Archivo, seleccionar Importar y Abrir biblioteca externa, aparece un cuadro de diálogo en el cual se selecciona la ruta donde está la otra animación o el formato swf, cuando se anexa la otra animación, toma una capa o carpeta nueva donde se colocan sus elementos fotograma por fotograma.
- ¿Qué muestra el panel. Biblioteca Ventana > Biblioteca? muestra una lista desplegable con los nombres de todos los elementos de la biblioteca, lo que permite ver y organizar dichos elementos mientras trabaja.
- Apertura de una biblioteca en otro archivo de Flash: Desde el documento de destino actual Selecciona Archivo después en Importar después Abrir biblioteca externa y por ultimo Buscar el archivo Flash cuya biblioteca deseas abrir y da clic en Abrir.
- ¿Qué hacer para el cambio del ancho de las columnas? Colocar el puntero entre los encabezados de columna y arrastrar para cambiar el tamaño (No puedes cambiar el orden de las columnas).
- Para el Acceso al menú Panel del panel Biblioteca es necesario: Dar clic en el botón de menú Panel en la barra de título del panel Biblioteca.
- Para trabajar con elementos de biblioteca es necesario: seleccionar un elemento del panel Biblioteca, aparecerá una vista previa en miniatura del elemento en la parte superior del panel. Si el elemento seleccionado está animado o es un archivo de sonido, puede utilizar el botón Reproducir de la ventana de vista previa de la biblioteca o el controlador para pre visualizar el elemento.
- En el uso de un elemento de biblioteca en el documento actual: Arrastra el elemento del panel Biblioteca al escenario. El elemento se añadirá a la capa actual.
- En la conversión de un objeto del escenario en un símbolo de la biblioteca es necesario: Arrastrar el elemento desde el escenario al panel Biblioteca.
- En el uso de un elemento de la biblioteca del documento actual en otro documento es necesario: Arrastrar el elemento del panel Biblioteca o el escenario al panel Biblioteca o al escenario de otro documento.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com