Preguntas de selección múltiple, marque X en la respuesta correcta.
Enviado por Monica Alvarez • 22 de Abril de 2016 • Tarea • 560 Palabras (3 Páginas) • 1.508 Visitas
Página 1 de 3
PARCIAL I
DERIVADOS FINANCIEROS
Preguntas de selección múltiple, marque X en la respuesta correcta.
- Dos elementos claves en la historia del mercado de derivados, que permitieron el surgimiento y evolución del mismo, en los diferentes países fueron:
- Incertidumbre y neutralidad al riesgo.
- Volatilidad y liquidez
- Instituciones financieras fuertes y subyacentes exóticos.
- Operadores financieros hábiles y gobiernos liberales.
- Asiáticos intelectuales y mercados concentrados.
- A y c son correctos.
- Ninguna de las anteriores.
Nota: Argumente la selección de su respuesta.
- Seleccione los dos literales que considera corresponden a la respuesta. En un contrato a plazo o forward (Delivery Forward), pacto estar “Short a forward”, el subyacente es una acción simple, la fecha de vencimiento será dentro de 6 meses, la tasa forward es de 1.000 USD. Teniendo en cuenta lo pactado, me comprometo a d, si fuera un contrato sin entrega, y el precio SPOT de la acción termina en 1.200 USD, yo c la diferencia entre dicha tasa y la tasa forward.
- Gano.
- Recibir la acción y entregar los USD.
- Pierdo.
- Recibir USD y entregar la acción.
- La información es incompleta para responder.
Nota: Argumente la selección de su respuesta.
Preguntas semi-abiertas.
- Completar:
- En el mercado hay un activo con riesgo Z = (200, 500, 700) y sobre este se crea un derivado K que da la posibilidad de vender Z a 500, el flujo de caja de K es Z = (300, 0, 0).
- Si compro un forward, el día de cumplimiento, obtendré beneficios si el precio SPOT del subyacente es (mayor/menor) mayor con respecto al precio pactado al inicio del contrato.
- El primer mercado a futuro se denominó Cho Ai Mai y su país de origen fue Japón.
- Teniendo en cuenta la lectura del paper The Lego. Mencione los cuatros instrumentos derivados básicos: Forwards, Futuros, Swaps y Opciones.
- De la lectura Caracterización del mercado de derivados cambiarios en Colombia indique si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F). En el mercado colombiano la concentración de instrumentos de cobertura de riesgo cambiario se mantiene usando contratos Swap, en especial CCS (Cross Currency Swap) F.
- Solicité un préstamo a 110 días, base 365, la tasa pactada correspondió a un 13% C.C, si el nominal manejado correspondió a 4.500 USD, cual es el valor futuro asociado 4.679,80049 USD. (Use 5 decimales).
- En la calculadora financiera, si deseo convertir en 15% NASA llevándolo, a su equivalente Anual compuesto continuo (C.C), debo seguir los siguientes pasos: FIN- CNVI- NOM (NOM:15, P:-2, EFE:16,87363) FIN- CNVI- CONT (EFE:16,87363, NOM:15,59231). El resultado es 15,59231% C.C. (Use 5 decimales).
- Si vendo un forward, el día de cumplimiento, obtendré beneficios si el precio SPOT del subyacente es (mayor/menor) menor con respecto al precio pactado al inicio del contrato.
Preguntas abiertas.
- Completar el siguiente mercado:
Estado de la naturaleza | E = Excelente | I = Insuficiente | A = Aceptable | M = Malo |
β = Activo de libre Riesgo | 1 | 1 | 1 | 1 |
γ = Activo Riesgoso | 1 | -1 | 0 | -1 |
θ = Activo con indice de Riesgo I | 1 | 0 | 1 | -1 |
*Flujo de Caja α | 0 | 0 | 1 | -1 |
*Un derivado λ creado con subyacente γ da la posibilidad de comprar γ a cero (0) | ||||
β = 0 | ||||
γ = 0 | ||||
θ = 1 | ||||
λ = -1 |
...
Disponible sólo en Clubensayos.com